Con medio siglo de brillante trayectoria, Los 12 Chelistas de la Filarmónica de Berlín regresan a España del 2 al 9 de febrero para presentar un programa muy especial en celebración de su 50 aniversario en Barcelona, Zaragoza, Las Palmas, Tenerife, Valencia, Murcia y Madrid (domingo 9, ciclo Ibermúsica).
El conjunto alemán ofrecerá un variado repertorio con obras emblemáticas para conjunto de violonchelos, composiciones escritas para ellos y cuidados arreglos de su propia cosecha que forman parte del sello personal de la aclamada formación berlinesa, con algunas de las páginas más conocidas de autores como Nino Rota (La Strada), Astor Piazzolla (Adiós Nonino, Fuga y Misterio), Duke Ellington (Caravan), John Williams (Catch me if you can) o Édith Piaf (La vie en rose). Entre las composiciones más tradicionales para conjunto de violonchelos, disfrutaremos con el profundo Hymnus op. 57 de Julius Klengel o Blues, Española y Rumba Filarmónica de Boris Blacher, escrita para "Los 12 Chelistas".
Ver VIDEO: Los 12 Chelistas de la Filarmónica de Berlín, La vie en rose
Los 12 Chelistas de la Filarmónica de Berlín son desde hace muchos años una institución destacada en la vida musical internacional. Fue en 1972 cuando una producción radiofónica del Hymnus de Julius Klengel para doce violonchelos con miembros de la Filarmónica se convirtió en el impulso para fundar un conjunto solista de esta formación. Sus excepcionales cualidades tonales y virtuosísticas pronto conquistaron al público de conciertos de todo el mundo, y ahora los 12 violonchelistas gozan de un notable seguimiento internacional.
Tanto si interpreten obras de música clásica, jazz, tango o vanguardia, los oyentes quedan invariablemente fascinados por la amplia gama de timbres únicos y embriagadores que pueden producir estos doce violonchelos, y su mezcla de formalidad y humor, de profundidad y ligereza, atrae a distintos públicos de todas las edades. Entre los compositores contemporáneos que han escrito obras especialmente para los «12» se encuentran Boris Blacher, Sebastian Currier, Brett Dean, Péter Eötvös, Sofia Gubaildulina, Christian Jost, Arvo Pärt, Kaija Saariaho, Pēteris Vasks o Udo Zimmermann.
Han acompañado al Presidente alemán como embajadores de Berlín y han actuado en varias ocasiones en el Palacio Imperial de Japón. Sus CD figuran regularmente en las listas de éxitos y en 2001, 2005 y 2017 fueron galardonados con el Echo Klassikprize.
Músicos que forman el ensemble: Bruno Delepelaire, Stephan Koncz, Dietmar Schwalke, Uladzimir Sinkevich, Christoph Igelbrink, Olaf Maninger, Martin Menking, Knut Weber, Rachel Helleur-Simcock, David Riniker, Solène Kermarrec, Martin Löhr.