La insigne Filarmónica della Scala regresa a Ibermúsica el próximo martes 4 de marzo para ofrecer un único concierto en la capital bajo la batuta de Lorenzo Viotti en el que será su debut en el ciclo madrileño. La agrupación contará como solista invitado con uno de los violonchelistas más sobresalientes de su generación: Renaud Capuçon.
Más información y últimas entradas
En esta visita a nuestro país, la orquesta del mítico teatro italiano ofrecerá tres obras tan contrastantes como expresivas con las que dará cuenta de su plasticidad y maestría: las Quattro versioni originali della Ritirata Notturna di Madrid di Boccherini de Berio, una selección de las suites de Romeo y Julieta de Prokófiev y el Concierto para violonchelo y orquesta de Dvořák, una de las partituras más hermosas del repertorio y que disfrutaremos en manos de Renaud Capuçon. La agrupación ofrecerá este mismo programa un día antes, el lunes 3, en el Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor.
La Filarmonica della Scala fue fundada por los músicos de la Ópera de la Scala y Claudio Abbado en 1982 con el objetivo de desarrollar el repertorio sinfónico. Carlo Maria Giulini fue su primer director y dirigió las primeras giras internacionales; Riccardo Muti, director titular de 1987 a 2005, promovió su crecimiento artístico y lo convirtió en invitado habitual de las más prestigiosas salas de conciertos internacionales. Desde sus inicios ha estado dirigida por una serie de directores de renombre internacional, entre los que se encuentran Bernstein, Sinopoli, Ozawa, Mehta, Salonen, Chailly, Temirkanov, Gatti, Luisi y Dudamel. Se ha establecido una profunda colaboración con Myung-Whun Chung y Daniel Harding. Daniel Barenboim, director musical de La Scala de 2006 a 2015, y Valery Gergiev son miembros honoríficos, al igual que Georges Prêtre, Lorin Maazel y Wolfgang Sawallisch. En 2015, Riccardo Chailly fue nombrado director titular. Durante los años que siguieron, la orquesta alcanzó un nuevo estándar de interpretación. Las giras que realizaron y las grabaciones que han elaborado también contribuyeron a la reputación de la agrupación.
Ha realizado numerosas grabaciones. En 2017 Decca publicó “Oberturas, Preludios e Intermezzos” de óperas estrenadas en La Scala y, en 2019, “The Fellini Album” con música de cine de Nino Rota. Sus más recientes lanzamientos son “Cherubini Discoveries” y “Respighi”, parte de la aclamada serie que celebra a los grandes compositores italianos.
Entre los últimos lanzamientos para Decca se encuentran “The Fellini Album”, con música de Nino Rota, (Diapason d'Or 2019), “Cherubini Discoveries” y “Respighi”. El último lanzamiento, “Musa Italiana”, celebra la música inspirada en Italia e incluye la Sinfonía 'Italiana' de Mendelssohn y las dos oberturas 'In Stile Italiano' de Schubert y tres oberturas de Mozart de óperas italianas estrenadas en Milán.
VER VÍDEO: Gautier Capuçon y Lorenzo Viotti con la Filarmonica della Scala: el Concierto para violonchelo y orquesta de Dvořák
Foto: Lorenzo Viotti dirige a la Filarmonica della Scala en Zaragoza y Madrid / © Brescia_Amisano-Teatro alla-Scala