Música clásica desde 1929

Liceu d’estiu, conciertos en colaboración con importantes festivales de Cataluña

30/05/2020

El Gran Teatre el Liceu une fuerzas con algunos de los festivales de verano más relevantes de Cataluña para llenar el territorio de música en vivo durante los meses de junio y julio. El Liceu d’estiu ofrecerá una programación de conciertos al aire libre con la colaboración del Festival Cruïlla XXS, Castell de Peralada, Jardins de Pedralbes, Grec y Auditori de Girona, unas importantes alianzas entre entidades musicales que permitirán seguir potenciando la cultura, la música i las emociones en vivo. 

En palabras del director artístico del Liceu, Víctor Garcia de Gomar, el Liceu “se hace visible con su participación en otros festivales importantes del país. De alguna forma es la oportunidad de mostrar la versatilidad de una formación que se adapta a distintos formatos y estilos. Por otro lado, algunos artistas plásticos completan y actualizan la propuesta tratando de llegar a nuevos públicos. Si la sutilidad del gesto plástico aspira a concentrar los enigmas del universo, la música es así la vibración que da vida a unos espacios y el antídoto sanador para el público después de lo que hemos vivido estos últimos meses. Una reparación necesaria para el alma”.

El Liceu y el Festival Cruïlla XXS

El primer festival en anunciar su colaboración con el Liceu es el Cruïlla XXS, que los días 9 y 10 de julio a las 21h recibirá al Ensemble de la Orquesta Sinfónica del Liceu y Kai Gleusteen como solista y director y lo hará, fruto de otra alianza, en los jardines del Teatre Nacional de Catalunya.

Este ensemble, formado por 18 músicos separados por la debida distancia de seguridad (1,5m), interpretará Las Cuatro Estaciones de Vivaldi revisitadas por Max Richter, un hit que en 2012 se colocó en el número 1 de la lista de iTunes. Richter fue invitado a revisar obras del pasado desde el presente, una revisión a la que la música clásica siempre ha sido sometida, pero ahora desde la óptica del siglo XX.

El autor de Sleep ha pasado por un caleidoscopio esta obra inmortal para crear una nueva con la incorporación de música electrónica. La desconstrucción de un monumento con nuevos colores, las reminiscencias de una arqueología (re)imaginada y el viaje a otro estado mental.

El Liceu de les Artes

La pintura, la performance o la videocreación serán piezas clave en esta programación de verano del Liceu, que da un paso más para levantar el Liceu de les Artes que Víctor Garcia de Gomar imagina con su proyecto artístico.

La Noche Bill Viola celebrada en diciembre de 2019 y las colaboraciones de importantes artistas plásticos y performers en los conciertos que se anunciarán próximamente serán el preludio de una temporada 2020/21 llena de sinergias y encuentros entre disciplinas artísticas.

Será precisamente un reconocido artista conceptual como Eugenio Ampudia quien de el pistoletazo de salida al Liceu d’estiu el 22 de junio con Concierto para el bioceno, una original acción simbólica para reflexionar sobre la necesidad de reformular el presente y buscar un cambio de paradigma.

Liceu a la Fresca

La sexta edición del Liceu a la Fresca se enmarca también dentro de la programación del Liceu d’estiu, que mantiene vivo el proyecto gracias a le estrecha colaboración con Televisió de Catalunya y RTVE. A pesar de modificar el formato del original, sigue manteniendo el objetivo de difundir el género operístico a toda la ciudadanía.

En el caso de Televisió de Catalunya la emisión será según la programación original del Liceu a la Fresca, el día 20 de junio a las 22h en el 33, y en el caso de RTVE será el 5 de julio a las 00h en La2. Las dos cadenas emitirán la ópera Carmen de Bizet con la producción de Calixto Bieito -tal como estaba programado- grabada en 2011 en el Gran Teatre del Liceu.

www.liceubarcelona.cat/es

546
Anterior OPINIÓN #LasMusas / ‘Tania León: 75 años de poliédrica sonoridad’ (por Carmen Cecilia Piñero Gil)
Siguiente El acordeonista Gorka Hermosa obtiene el Premio PIF Castelfidardo para acordeón y orquesta

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone