Música clásica desde 1929

Libros / La radio ante el micrófono: voz, erotismo y sociedad de masas

11/07/2021

La colección Paper y su crítica cultural, de La editorial Consonni,  se abren paso entre las publicaciones de 2021 con la nueva obra de Miguel Álvarez-FernándezLa radio ante el micrófono: voz, erotismo y sociedad de masas, una obra creada en colaboración con el centro de sociedad y cultura contemporánea Alhóndiga Bilbao / Azkuna Zentroa durante el periodo en el que consonni estuvo como colectivo residente (2018-2019) dentro del programa #Amphitryon.

Mirando al pasado, pero siendo conscientes del presente, un presente en continuo cambio en lo que a medios de comunicación se refiere, trazaremos un peculiar recorrido por la historia de la radio, o por parte de ella, guiados de forma ágil, con la pasión propia de un autor repleto de conocimiento sobre el campo de la radioperformance, la sociedad de masas y el medio radiofónico. 

«Ahí radica el misterio que une lo inmenso de la vida con lo íntimo del micrófono. Como una pupila -o cualquier tipo de lente- que contempla la vastedad del cosmos, el también convexo diafragma del micrófono capta las inmensidades del mundo exterior y las atenúa hasta hacerlas íntimamente plausibles para el espacio radiofónico».

En las  páginas del libro se traza una peculiar historia de la radio. Un relato que discurre paralelo a la evolución de la sociedad de masas - es decir la nuestra-. Mediante el análisis de una serie de obras artísticas creadas expresamente para el medio radiofónico, Miguel Álvarez-Fernández plantea como hipótesis el parentesco entre esa temprana tecnología global y ciertos elementos discursivos propios del fascismo.

Los mecanismos de seducción con los que la radio nos continúa atrapando, el erotismo propio de sus voces acusmáticas, el halo de nostalgia que siempre ha acompañado sus transmisiones ... Todo ello configura un tipo especial de relación con el oyente que aquí se denomina intimidad radiofónica, y cuyo estudio se canaliza a través de una metáfora: la palpitante membrana del micrófono.

Miguel Álvarez-Fernández. (Madrid, 1979)

Entre las variadas actividades de Miguel Álvarez-Fernández que confluyen en estas páginas destaca su labor como director y presentador. desde 2008. del programa semanal Ars Sonora. en Radio Clásica/RNE. También su experiencia como comisario de proyectos de arte sonoro

(desde Itinerarios del sonido. que en 2005 desarrolló junto con María Bella gracias al apoyo de la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde además disfrutó de una beca como compositor), director de cine (No escribiré arte con mayúscula, con Luis Deltell, 2015). productor musical (La distancia entre el barro y la electrónica. Siete diferencias valdelomarianas. de Niño de Elche, 2020). ensayista (Luis de Pablo: inventario, Casus Belli, 2020) y autor de una tesis doctoral en Musicología sobre La voz límite (2015).

+ Info-Comprar: AQUÍ

http://www.consonni.org/

Foto: Portada del libro

579
Anterior 124 cantantes de 28 países para el VIII Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus
Siguiente Gran actividad durante el mes de julio de la Orquestra de Cambra Catalana

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca