Música clásica desde 1929

Les Arts és Sarsuela: Les Arts estrena ‘El barberillo de Lavapiés’

15/04/2021

Les Arts estrena ‘El barberillo de Lavapiés’ en una producción de Alfredo Sanzol con dirección musical de Miguel Ángel Gómez Martínez

Sandra Ferrández, Borja Quiza, Maria Miró, Javier Tomé, Abel García, David Sánchez y Ángel Burgos interpretan los papeles principales

La Sala Principal celebra mañana una nueva sesión de ‘Preestrena fins a 28’ con esta zarzuela de Francisco Asenjo Barbieri


El Palau de les Arts estrena la zarzuela ‘El barberillo de Lavapiés’, de Francisco Asenjo Barbieri, este próximo viernes, 16 de abril, en un montaje de Alfredo Sanzol, con dirección musical de Miguel Ángel Gómez Martínez.

‘Les Arts és Sarsuela’ propone esta temporada “una de las obras cumbre del género, fruto de la unión de dos nombres de referencia: Francisco Asenjo Barbieri, figura imprescindible en la historia del teatro lírico español, y Luis Mariano de Larra, destacado dramaturgo e hijo del brillante articulista romántico”.

Así ha presentado hoy Jesús Iglesias Noriega este título con el que Les Arts continúa su apuesta por la restitución y divulgación del patrimonio lírico español y su género por excelencia, la zarzuela.

En conferencia de prensa, el director artístico del teatro ha estado acompañado por Miguel Ángel Gómez Martínez, director musical; Alfredo Sanzol, director de escena; la ‘mezzosoprano’ alicantina Sandra Ferrández (Paloma) y el barítono Borja Quiza (Lamparilla).

Miguel Ángel Gómez Martínez debuta en el foso de la Sala Principal con esta obra. El maestro granadino, una de las batutas españolas de mayor prestigio internacional, destaca como uno de los directores que mejor conoce el repertorio nacional.

Gómez Martínez, que ya dirigió a la Orquestra de la Comunitat Valenciana en 2018, se pone al frente de los cuerpos estables de Les Arts en esta “auténtica obra maestra, de brillante orquestación, frescura y originalidad con la que reivindicar la vigencia de la zarzuela”.

Alfredo Sanzol representa en València su aplaudida y exitosa producción para el Teatro de la Zarzuela estrenada el pasado 2019. Premio Nacional de Literatura Dramática, Premio Valle-Inclán y Premio Max en seis ocasiones, el actual director del Centro Dramático Nacional realizó su primera incursión en el género lírico español con este montaje con escenografía y vestuario de Alejandro Andújar, iluminación de Pedro Yagüe y coreografía de Antonio Ruz, Premio Nacional de Danza.

Sanzol presenta una escenografía compuesta por ocho elementos móviles que se transforman para recrear los diferentes espacios abiertos y cerrados del Madrid de ‘El barberillo de Lavapiés’. Como contraste, los colores, formas y volúmenes del vestuario basado en pinturas de finales del siglo XVIII, además de una propuesta coreográfica que aúna elementos contemporáneos con la esencia de la época.

El director y dramaturgo también subraya la actualidad del trasfondo de la historia: “En ‘El barberillo’ hay una denuncia social y política llevada a través del humor y de unos personajes que se ven sumidos en una intriga de poder que les impide avanzar en su vida privada”.

Les Arts reúne a un destacado grupo de expertos en el repertorio, que ya han recibido el aplauso de crítica y público por este mismo título en Madrid, Oviedo y, más recientemente, en Sevilla: Borja Quiza (Lamparilla), Maria Miró (Marquesita del Bierzo), Javier Tomé (Don Luis de Haro), David Sánchez (Don Juan de Peralta), Abel García (Don Pedro de Monforte) y Ángel Burgos (Lope).

Como principal novedad en el elenco, la ‘mezzosoprano’ alicantina Sandra Ferrández interpretará en València a Paloma, papel que debuta escénicamente con esta producción.

Les Arts representará ‘El barberillo de Lavapiés’, de Barbieri, los días 16, 18, 20 y 22 de abril. El miércoles 14, la Sala Principal acogió el preestreno de la obra reservado exclusivamente para menores de 29 años, dentro de la apuesta del teatro por acercar la lírica española al público más joven.

www.lesarts.com

Foto: Los componentes del montaje de El Palau de les Arts para la zarzuela ‘El barberillo de Lavapiés’

476
Anterior James Conlon dirige a 4 orquestas españolas en un gran ‘Duelo Romántico’ entre Schumann y Brahms
Siguiente Pablo Heras-Casado y Leticia Moreno con La Orquesta Sinfónica RTVE

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone