Música clásica desde 1929

Les Arts amplía el ciclo de preestrenos para menores de 29 años con ‘Cavalleria rusticana’ y ‘Pagliacci’

11/04/2021

Les Arts incluye el doblete operístico que cierra la temporada lírica ante la gran acogida de esta iniciativa para fomentar la lírica entre los jóvenes

La Sala Principal celebra el próximo 14 de abril una nueva sesión de ‘Preestrena fins a 28’ con la zarzuela ‘El barberillo de Lavapiés’

El Palau de les Arts amplía el ciclo de preestrenos para menores de 29 años con el doble programa operístico ‘Cavalleria rusticana’, de Mascagni, y ‘Pagliacci’, de Leoncavallo, el 20 de mayo, que cierra la temporada lírica en la Sala Principal.

Bajo la dirección musical de Jordi Bernàcer, Les Arts ofrece el díptico más representativo del verismo italiano, dos obras imprescindibles en el repertorio de los grandes teatros, en una propuesta escénica de Giancarlo del Monaco con Jorge de León, Sonia Ganassi, Ruth Iniesta y Misha Kiria en los principales papeles.

Les Arts atiende así la excelente acogida de ‘Preestrena fins a 28’, que tiene como principal propósito fomentar y divulgar la lírica entre los más jóvenes, además de facilitar su integración en Les Arts, con localidades a un precio único de diez euros y con la reserva exclusiva del aforo de la sala a público de hasta 28 años de edad.

‘Preestrena fins a 28’ se puso en marcha la pasada temporada dentro de ‘Les Arts és Per a Tots’, la línea de la programación dedicada a promover la apertura y la accesibilidad de la oferta cultural del teatro. La iniciativa disfruta de un creciente interés por parte de los menores de 29 años, que, en las últimas ediciones, han agotado las localidades a la venta para títulos como ‘Il viaggio a Reims’, ‘La Cenerentola’ o ‘Falstaff’.

La zarzuela protagonizará una nueva sesión de esta actividad en Les Arts, el próximo 14 de abril, con ‘El barberillo de Lavapiés’. Miguel Ángel Gómez Martínez dirige la partitura de Asenjo Barbieri, que se representa en un montaje de Alfredo Sanzol, con cantantes de consumada experiencia, como el barítono Borja Quiza, la ‘mezzosoprano’ valenciana Sandra Ferrández y la soprano catalana Maria Miró en los principales roles.

https://www.lesarts.com/

Foto: Cavalleria rusticana
Crédito: Tato Baeza

346
Anterior El Teatro Real, espacio de seguridad sanitaria
Siguiente Capella de Ministrers publica el disco ‘Claroscuro’, homenaje a Miguel de Cervantes

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBE_LAuditori_26_OBC20_SextaSinfoniaMahler_20250407_20250413
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven