Música clásica desde 1929

Las Sociedades musicales de la Comunidad de Valencia Patrimonio Cultural Inmaterial en España

22/11/2020

El Ministerio de Cultura y Deporte inicia la tramitación para declarar Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial en España las Sociedades musicales de la Comunidad de Valenciana

La declaración reconoce el valor patrimonial del movimiento de las sociedades musicales que vertebran la Comunitat Valenciana.

La relevancia cultural, educativa y social que representan las sociedades musicales de la Comunidad Valenciana tiene hoy nuevo reconocimiento. El Ministerio de Cultura y Deporte ha anunciado esta mañana, tras la reunión telemática del Consejo de Patrimonio Histórico, que ha iniciado la tramitación para que las Sociedades musicales de la Comunidad Valenciana sean declaradas Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial en España.

Se consuma así una intención que anunció el pasado mes de julio el Ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, en una reunión con el President de la Generalitat, Ximo Puig, y la Presidenta de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV), Daniela González. Esta declaración permite el reconocimiento del patrimonio inmaterial de las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana, algunas de ellas centenarias y bicentenarias, que representan más del 50% del conjunto de sociedades musicales españolas.

Para la presidenta de FSMCV, Daniela González, se trata de “un gran avance en el reconocimiento y la protección patrimonial de las sociedades musicales de la Comunidad Valenciana, que ya fueron declaradas BIC en 2018 y que constituyen un movimiento artístico, social y educativo, único en el mundo”. “En este sentido -añade la Presidenta- pretendemos esta declaración favorezca la implementación de medidas de salvaguarda que nos permita seguir protegiendo y apoyando a nuestras sociedades musicales, especialmente en momentos críticos como estos".

Entre otras medidas, durante la reunión mantenida el pasado mes de julio con el Ministro de Cultura, la Presidenta de la FSMCV trasladó una serie de reivindicaciones y necesidades del colectivo, como el cambio en la legislación fiscal de las Sociedades Musicales o Asociaciones sin ánimo de lucro culturales, la reducción en la tributación en el impuesto de las Sociedades Musicales del 25% al 10%, la reducción del IVA de los instrumentos del 21% al 10%, así como una serie de cambios en la Ley del IRPF/Voluntariado para lograr que las compensaciones recibidas por realizar voluntariado queden exentas de incluirse en el impuesto de la renta de las personas físicas.

https://fsmcv.org/es/

Foto: Celebración de Santa Cecilia en el Plaza del Ayuntamiento de Valencia

725
Anterior Nuevo ciclo “TotalPiano” de la Fundación Più Mosso
Siguiente Fundación Juan March. “Los Halffter”. Nuevo ciclo de Conciertos de Miércoles

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBE_LAuditori_25_OBC19_CuadrosDeUnaExposicion_20250331_20250405
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven