Música clásica desde 1929

Las cuatro estaciones de Fabio Biondi: Vivaldi revolucionado

05/10/2018

El domingo 7 de octubre, el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) inaugura su ciclo UNIVERSO BARROCO en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid con el violinista Fabio Biondi y su conjunto Europa Galante, que interpretarán un programa monográfico sobre Vivaldi encabezado por su obra más reconocida por el gran público y un clásico ya dentro de su extenso repertorio, Las cuatro estaciones. Completan el programa la infrecuente Gloria e Imeneo, serenata escrita también en 1725 para las bodas de Luis XV que acercó a Vivaldi al estilo de la música francesa, en esta ocasión protagonizada por dos de las grandes estrellas actuales de la ópera barroca, las mezzosopranos Vivica Genaux y Sonia Prina, así como el Concierto para cuerdas en sol menor.

Las cuatro estaciones más esperadas

Fabio Biondi fue uno de los pioneros, hace ya un cuarto de siglo, de la eclosión mundial de la interpretación de la música barroca. Desde entonces, Biondi y su grupo Europa Galante, se han convertido en el conjunto italiano especializado en música antigua más premiado y famoso del panorama internacional. La especial relación que les une a Vivaldi nació con su primer disco (de la editorial Yolanta Skura en 1991), en el que grabaron una versión muy personal de Las cuatro estaciones del maestro veneciano un año después de formarse como grupo, grabación que obtuvo un gran éxito de público. Esa nueva visión mostraba a Vivaldi como un músico revolucionario que experimentaba con el sonido y la armonía. Diez años después, volvieron a recogerlas en otro proyecto discográfico para el sello Virgin, la opus 8 completa, Il Cimento dell’armonia e dell’inventione, que incluye un total de doce conciertos cuyos cuatro primeros son Las cuatro estaciones. El domingo volverán a presentar su histórica versión llena de audacia, color y contraste que ha marcado una tendencia en su género y a demostrar que el grupo sigue estando en la vanguardia de este concepto interpretativo. Casi tres décadas después, con otra grabación entre medias que supuso una vuelta de tuerca más sobre el género, aquella mirada podrá contrastarse con esta nueva interpretación en Madrid.

Las localidades ya están a la venta en las taquillas del Auditorio Nacional de Música, en la web www.entradasinaem.es y en el teléfono 902 22 49 49, con precios que van de los 15€ a los 40€. Para animar al público a descubrir esta recuperación histórica, desde una hora antes del inicio del concierto se podrán adquirir en las taquillas del Auditorio las entradas de Último Minuto con un descuento del 60% para menores de 26 años y desempleados (localidades desde 6 euros). 

http://www.cndm.mcu.es/es/universo-barroco/europa-galante/domingo-7-octubre-2018-1900 

897
Anterior La revista RITMO de octubre
Siguiente El CNDM y la Universidad de Salamanca presentan 26 conciertos para la temporada 18/19

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone