Música clásica desde 1929

La violonchelista Camille Thomas con la Real Filharmonía de Galicia

06/04/2021

La Real Filharmonía de Galicia estrena en España dos obras de Fazil Say

La violonchelista Camille Thomas interpretará “Never Give Up”, escrita en respuesta a los ataques terroristas en París y Estambul

Paul Daniel dirigirá el concierto este jueves, que también podrá seguirse en directo por streaming a través del canal de Youtube de la RFG

La Real Filharmonía de Galicia celebra su concierto semanal este jueves día 8, a las 20:00 horas en el Auditorio de Galicia, bajo la batuta de su director titular y artístico, el maestro Paul Daniel. Las entradas ya pueden adquirirse en la web www.compostelacultura.gal. Además, podrá seguirse en directo por streaming a través del canal de Youtube de la RFG.

El pianista Fazil Say canceló su participación en este concierto, tal como estaba previsto en la programación de la temporada de la RFG, debido a las dificultades que en estos momentos presentan los viajes internacionales.

Bajo el título “Nunca te rendas”, la orquesta estrenará en España dos obras del pianista y compositor turco Fazil Say (1970): Ana Tanriça (Madre Diosa) y Never Give Up (Nunca te rindas). Esta última será interpretada al violonchelo por Camille Thomas. Se trata de una respuesta a los ataques terroristas de 2015 en París y Estambul, una obra escrita expresamente para ella, que ofreció su estreno mundial en 2018 en la ciudad parisina. Según el autor, es “un clamor por la libertad y la paz”.

El programa incluye además varias Danzas eslavas de Antonín Dvoràk (1841-1904), en particular las número 2, 3 y 7. Son una serie de 16 piezas muy animadas, inspiradas en las Danzas húngaras de Brahms.

La violonchelista Camille Thomas

La joven violonchelista franco-belga Camille Thomas empezó a tocar el violonchelo a los cuatro años y progresó tan rápidamente que pronto inició sus estudios con el aclamado maestro Marcel Bardon. Continuó su formación en Berlín y Weimar. Sus primeras actuaciones fueron en salas tan prestigiosas como la Sala Gaveau y el Teatro de los Campos Elíseos de París, el Victoria Hall de Ginebra o el Centro de Música de Jerusalén.

Su avance internacional se produjo en 2014 cuando fue nombrada para el premio "Revelación del Año" en la 21ª edición de las Victoires de la Musique Classique, el equivalente francés de los premios Grammy. Unos meses después ganó el concurso de Jóvenes Talentos impulsado por la Unión Europea de Radiodifusión. En 2016 triunfó en la categoría de "Joven Solista del Año” en los premios C'est du Belge de la Radiotelevisión Belga, elegidos en colaboración con la revista Paris Match, y en 2018 fue seleccionada para la prestigiosa lista "30 under 30" de Forbes.

http://www.rfgalicia.org/gl/

Foto: La violonchelista Camille Thomas

531
Anterior OPINIÓN #LasMusas / Elena Romero Barbosa: La primera directora de orquesta española (Por Blanca Alfonso)
Siguiente Abierta la matrícula para el Concurso Internacional de Música de Cámara de Arnuero (CIMCA)

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca