Música clásica desde 1929

La VII Semana de la Guitarra de Madrid reúne conservatorios, lutieres e intérpretes

19/03/2019

Organizada por nueve Conservatorios Profesionales de Música de la Comunidad de Madrid y su sede, el Centro Integrado de Enseñanzas Musicales Federico Moreno Torroba, la VII Semana de la Guitarra se celebrará del 23 al 29 de marzo

Entre las actividades programadas, destaca la mesa redonda en torno a La guitarra en los conservatorios: evolución de la especialidad, problemática y posibles soluciones. En ella se expondrá la decreciente oferta educativa de este instrumento y el silencio por parte de la administración.

La cita más relevante será el martes 26 con el concierto titulado "La vida de Victoria y Joaquín Rodrigo a través de sus canciones". El guitarrista Marco Socías, junto a la soprano Sonia de Munck, interpretarán música del maestro Rodrigo.

También se impartirán talleres de deferentes estilos musicales: Óscar Herrero ofrecerá uno de flamenco mientras que Mario García Romero lo hará de jazz y Masud Razel Yasdi de música antigua.

Además, será interesante escuchar a Orquesta de Guitarras Django Reinhardt,  dirigida  por  José  Pablo  Polo en el concierto que dará en la sede de la Semana de la Guitarra.

Nueve Conservatorios Profesionales de la Comunidad de Madrid (CPM Adolfo Salazar, CPM de Alcalá de Henares, CPM Amaniel, CPM Arturo Soria, CPM de Getafe, CPM Joaquín Turina, CPM Rodolfo Halffter, CPM Teresa Berganza, CPM Victoria de los Ángeles) y el Centro Integrado de Enseñanzas Musicales Federico Moreno Torroba, de nuevo, sede de la VII Semana de la Guitarra, se unen un año más para ofrecer, del 23 al 29 de marzo, numerosas actividades (conferencias, talleres, clases magistrales, exposiciones de guitarras y conciertos) dirigidas tanto a los estudiantes de guitarra de los conservatorios de Madrid como al público interesado en el instrumento.

Como patrocinadores, 13 guitarrerías se unen, junto a la para hacer posible este evento cultural. Ángel Benito y Yunha Park, Cuerdas Knobloch, Felipe Conde, Félix Manzanero, Guitarras Contreras, Guitarras de Luthier, Musical Princesa, Paulino Bernabé, Pedro de Miguel, Ramírez, Spanish Guitar Foundation, Fuentes y Rivero y Teodoro Pérez son los nombres de los lutieres y profesionales que han hecho realidad la presente edición.

Por último, es importante resaltar la colaboración con el Festival Internacional de Guitarra de Madrid, que tiene programados conciertos, talleres y clases magistrales entre el 22 y el 30 de junio.

El sábado 23 de marzo dará inicio esta semana de actividades con la Exposición de los Guitarreros, en la que el público asistente podrá contemplar y conocer de cerca el trabajo de algunos de los mejores guitarreros de nuestro país. El mismo día comenzarán los ensayos de la Orquesta de Guitarras, nivel elemental y profesional, que tendrán lugar durante toda la semana con el objetivo de preparar el concierto final del viernes 29 .

El lunes 25 de marzo tendrá lugar una mesa redonda en torno a un tema fundamental, La guitarra en los conservatorios: evolución de la especialidad, problemática y posibles soluciones. La complicada situación por la que pasa este instrumento ha llevado a varios músicos y profesionales del sector a mostrar su preocupación por temas como el recorte de la oferta educativa del instrumento, poco ajustado con la realidad de la demanda, o el silencio de la administración en torno al tema. Si durante el siglo XX España se consideró cuna de los mejores guitarristas del mundo y receptora de estudiantes que completaban aquí sus carreras, lo cierto es que el siglo XXI ha dado lugar a una situación muy distinta. Las plazas para poder estudiar el instrumento se reducen progresivamente cada año, la situación de los estudios profesionales es incierta y nuestros alumnos se marchan a otros países para terminar o completar sus carreras musicales. Por ello, desde la organización de la Semana de la Guitarra se quiere manifestar la disconformidad de los profesores, alumnos y demás profesionales del entorno, y hacer evidente la realidad en las aulas.

Por la tarde, el profesor experto en instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y Barroco, Masud Razel Yasdi, impartirá un taller para los alumnos interesados en la Música Antigua. Para terminar, la Orquesta de Guitarras Django Reinhardt,  dirigida  por  José  Pablo  Polo, dará un concierto en el Auditorio del CIEM Federico Moreno Torroba.

El martes 26, en el Paraninfo de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, tendrá lugar la cita musical más importante de la presente edición: el guitarrista de prestigio internacional Marcos Socías y la soprano Sonia de Munck interpretarán música del maestro Rodrigo en un concierto titulado "La vida de Victoria y Joaquín Rodrigo a través de sus canciones". Patrocinado por al Fundación Victoria y Joaquín Rodrigo, el concierto será una gran oportunidad para escuchar la música del compositor español de guitarra más internacional.

El miércoles 27 y jueves 28 será el turno de las Clases Magistrales. Marcos Socías impartirá las de guitarra clásica, mientras que Óscar Herrero ofrecerá un taller de flamenco y Mario G. Romero de jazz.

Para finalizar, el viernes 29 los alumnos y las orquestas de guitarras darán un concierto en el que compartirán escenario con estudiantes de diferentes conservatorios de Madrid. Tanto en modalidad solista como en orquesta, será una estupenda oportunidad para apreciar el instrumento.

https://www.facebook.com/SemanadelaGuitarra/

 

1088
Anterior Bose presenta su nueva barra de sonido Soundbar 700
Siguiente Yamaha C-5000 y M-5000: una pareja perfecta para el sonido estéreo en Alta Fidelidad

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca