Música clásica desde 1929

La soprano Berna Perles pone voz a la música de Turina en el Teatro de la Zarzuela

02/12/2020

Acompañada al piano por Rubén Fernández Aguirre, el recital incluye la recuperación de un aria de la ópera ‘Pregón de flores’

El ciclo Notas del Ambigú 20/21 del Teatro de la Zarzuela prosigue su marcha con otro de los pesos pesados de la música española del último siglo: Joaquín Turina (1882-1949). Será en la voz de la soprano Berna Perles –quien regresa a este coliseo después de interpretar a Angustias en la exitosa y premiada ‘La casa de Bernarda Alba’– que estará acompañada al piano por Rubén Fernández Aguirre. La cita, el jueves 3 de diciembre a las 20h00.

Entre las obras interpretadas destaca una recuperación: la del aria de Diamela “¡Ay, ausencia…!” de ‘Pregón de flores’ (1939), ópera incompleta en dos cuadros, con texto de Serafín y Joaquín Álvarez Quintero.

Además de este regalo o de los Cuplés de Margot: “¡París está en medio del mundo…!” de la comedia lírica en dos actos ‘Margot’, op. 11 (1914), el público podrá asimismo disfrutar de ‘Tres sonetos’, op. 54 (1930), la “Farruca” de ‘Tríptico’, op. 45, nº 1 (1929), ‘Saeta en forma de salve’, op. 60 (1930) –también con texto de los Álvarez Quintero–, ‘Poema en forma de canciones’, op. 19 (1923) –sobre poemas de Ramón de Campoamor y la primera pieza a piano solo–, ‘Tres poemas’, op. 81 (1933) –con versos de Gustavo Adolfo Bécquer–, o de la “Danza vasca” de ‘Tarjetas postales’, op. 58, nº 1 (1930) –también a piano solo–, entre otras.

 Los Ambigús que vienen

Al concierto de Berna Perles y Rubén Fernández Aguirre seguirán los de la Capilla Jerónimo de Carrión dirigida por Alicia Lázaro, con quienes emprenderemos un viaje desde el Renacimiento al Barroco español a través de las influencias de la música profana y sacra en ‘Del templo al teatro’ (15 de febrero), la soprano Cristina Toledo acompañada por el pianista Aurelio Virivay, ofrecerá el concierto ‘Zarzuela en femenino’ con ocasión del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), Lamentatio. Música trobada, obras desconocidas del barroco español, más concretamente de la escuela valenciana de música sacra (22 de marzo), la mezzosoprano María Antúnez, acompañada por Rubén Fernández Aguirre al piano, ofrecerá un recital dedicado a la ‘Música uruguaya’ (19 de abril), la soprano Rocío Pérez y el pianista Ramón Grau presentarán la Integral del ciclo ‘Canciones clásicas españolas’ de Fernando Obradors (10 de mayo) y el artista Ángel Ruiz, acompañado por el pianista César Belda, presentará ‘Tributo a Iberoamérica’ (15 de junio).

http://teatrodelazarzuela.mcu.es/es/

Foto: la soprano Berna Perles

492
Anterior El director de orquesta César Álvarez regresa a Madrid con Giselle
Siguiente Las “Memorias” de Jean-Pierre Rampal publicadas por editorial Arpegio

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca