Música clásica desde 1929

La Orquestra Filharmònica de la Universitat de València convoca plazas para el curso 2021-22

12/07/2021

La Orquestra Filharmònica de la Universitat de València (OFUV) ha abierto un año más el periodo para incorporar nuevos músicos con la convocatoria de plazas para las especialidades de fagot, trompa, violín, viola, violonchelo y contrabajo. Las personas interesadas tendrán que superar las pruebas de acceso que, en el curso 2021-22, se celebrarán a partir del próximo 25 de octubre. La preinscripción es gratuita y hay que solicitarla antes del 15 de octubre de 2021.

Las personas aspirantes no pueden tener más de 23 años y tienen que cursar como mínimo los últimos años de los estudios profesionales de música. Se valorará positivamente el hecho de estar cursando estudios universitarios.

La preinscripción se realizará rellenando este formulario. La temporada de ensayos regulares es de septiembre a junio cada lunes, de 19 a 22 horas, y cada jueves, de 20 a 22 horas, en la Sala Charles Darwin del Aulari Interfacultatiu (avda. Primero de Mayo s/n) del Campus de Burjassot-Paterna de la UV. Para cualquier duda sobre las pruebas de acceso, hay que ponerse en contacto con la organización a través del correo electrónico orquestra@uv.es

Desde su creación en 1995, la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València se ha posicionado como una de las orquestas más relevantes en la escena universitaria española. Cada año incorpora a estudiantes nuevos e imparte una formación de gran calidad en interpretación orquestal a los 80 jóvenes alumnos que la integran. La Orquestra está dirigida por Beatriz Fernández Aucejo y este año ofrece una programación especial de seis conciertos para conmemorar su 25.º aniversario.

Además, la Orquestra ofrece reconocimiento académico para el estudiantado de la Universitat de València (2 créditos ECTS por curso) y, como prácticas externas, para el alumnado de los conservatorios “Joaquín Rodrigo” de València y “Salvador Seguí” de Castelló (2 créditos ECTS por curso); formación pedagógica y musical; promoción de solistas en conciertos camerísticos y orquestales, y de grupos de cámara; así como la posibilidad de participar en giras nacionales e internacionales.

Más info y detalles:

Pruebas de acceso 2021-2022 (repertorio, horarios...)

https://www.uv.es/aam

Foto: Un ensayo de La Orquestra Filharmònica de la Universitat de València

565
Anterior Miquel Iceta nuevo ministro de Cultura y Deporte
Siguiente Early Music Morella - Curso y Festival Internacional de Música Medieval y Renacentista

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven