Música clásica desde 1929

La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su nueva programación de abril a junio

18/02/2021

La Orquesta y Coro Nacionales de España propone la nueva programación de abril a junio de 2021 con un total de 33 conciertos.

El maestro Christoph Eschenbach dirigirá el concierto extraordinario de apertura de este nuevo bloque, el 9 de abril, con obras de W. A.Mozart y Felix Mendelssohn.

Se consolida el Ciclo Descubre…Conozcamos los nombres, en su intención de presentar nuevos valores con el debut de los directores Jaume Santonja y Josep Vicent.

 Impulso a la composición española actual con dos estrenos absolutos de “Galdosiana” de Laura Vega y de Alicia Díaz de la Fuente con “Y la mañana se llenó de luz”.

David Afkham dirigirá la Sinfonía núm. 2 (Himno de alabanza) de Felix Mendelssohn con la Orquesta y Coro Nacionales de España en el Sinfónico 24 para clausurar esta Temporada 20/21.

La venta de entradas de los nuevos conciertos se inicia a las 10.00 horas del martes 2 de marzo 2021. El trimestre de abril a junio de 2021 mantiene la programación habitual con conciertos con una sola parte, sin descanso.

Como novedad, se abrirá al público la posibilidad de adquisición de localidades en Tribunas y Laterales del primer anfiteatro, en los conciertos en los que no participe el CNE.

OCNE EN ABRIL, MAYO Y JUNIO 2021

El último trimestre de la Temporada 2020/21, de abril a junio de 2021, mantiene la programación habitual de la Orquesta y Coro Nacionales de España con un total de 33 conciertos programados: 1 concierto extraordinario que dará inicio a este nuevo bloque, 18 correspondientes al Ciclo Sinfónico, 2 más del ciclo Descubre…Conozcamos los nombres junto a otros 12 del  Ciclo Satélites, estos últimos interpretados por conjuntos instrumentales y vocales de la OCNE.

El maestro Christoph Eschenbach dirigirá el concierto extraordinario del 9 de abril en el que se podrá disfrutar de dos obras de W.A.Mozart, paradigmáticas en sus respectivos géneros, como son Obertura de “Le nozze di Figaro” y su última Sinfonía Sinfonía núm. 41 en Do mayor, bautizada como Júpiter, además del  Concierto para violín y orquesta en Mi menor, op. 64 de Felix Mendelssohn.

El foco de la programación del Ciclo Sinfónico se mantiene en el creador y en la música como vehículo de cultura y de comunicación, a través de tres líneas internas que han estado presentes a lo largo de toda la temporada:

– Rito y ritual «… El concierto –un rito en sí mismo- ofrece un medio privilegiado para actualizar esta herencia milenaria a través de obras concebidas bajo este prisma…»

– Más allá de Europa « …la orquesta ha ofrecido una excepcional vía para la expresión de identidades sin menoscabo de la autenticidad…».

– Creadores de mundos «…autores que han creado un estilo inmediatamente reconocible…»

Permanece además en la mayor parte de los casos el espíritu sobre el que fue diseñado el programa original, incidiendo en su intención de presentar nuevos artistas como en el caso de los Descubre…Conozcamos los nombres en los que debutarán los directores Jaume Santonja y Josep Vicent.

Destaca asimismo el impulso de la OCNE a la composición española actual con el estreno absoluto de Galdosiana de Laura Vega, obra encargo del Gobierno de Canarias y la OCNE con motivo del Centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós y de la obra Y la mañana se llenó de luz de Alicia Díaz de la Fuente, catedrática del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

En este nuevo bloque, participarán excelentes directores y directoras ya conocidos como  Álvaro Albiach, Kent Nagano, Fabio Luisi o Alondra de La Parra, triunfadora hace dos años en un concierto de música de cine de la OCNE. Además del mexicano Carlos Miguel Prieto, director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de México, que debutará con la OCNE.

David Afkham, director titular y artístico de la OCNE,  dirigirá la Sinfonía núm. 2 en Si bemol mayor, op.52 (“Himno de alabanza”) de Felix Mendelssohn con la Orquesta y Coro Nacionales de España, los días 25, 26 y 27 de junio como clausura de la temporada 20/21 en el Auditorio Nacional de Música.

LA VENTA DE ENTRADAS SE INICIA EL 2 DE MARZO

Desde que la OCNE estrenó la temporada, el pasado 18 de septiembre,  los dos primeros bloques se han adaptado a las condiciones de seguridad y distanciamiento social derivadas de las normas sanitarias, celebrándose hasta ahora 58 conciertos en el Auditorio Nacional de Música, con cerca de 44.000 espectadores.

La venta de entradas de los nuevos conciertos se inicia a las 10.00 horas del martes 2 de marzo 2021 a través de los 3 canales habituales, aunque se recomienda la compra online entradasinaem.es o por teléfono: 902 22 49 49 y 91 193 93 21.

Como novedad, se abrirá al público la posibilidad de adquisición de localidades en Tribunas y Laterales del primer anfiteatro, con excepción de algunas filas, en los conciertos en los que no participe el Coro Nacional de España.

La OCNE agradece muy sinceramente al público su presencia y apoyo en este periodo tan complejo.

Avance abril, mayo y junio 2021 en web OCNE:
Click aqui

http://ocne.mcu.es/

Foto: Orquesta Nacional de España

711
Anterior Mes de la ópera en las novedades de Música Directa de marzo
Siguiente XV ciclo “Maestros Internacionales 2021” en el Auditorio Ciudad de León

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBE_LAuditori_25_OBC19_CuadrosDeUnaExposicion_20250331_20250405
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven