Música clásica desde 1929

La Orquesta Sinfónica RTVE ofrece el concierto ‘La otra generación del 27’

18/07/2019

Recupera obras de cuatro compositores que en torno a 1927 iniciaron una brillante carrera, truncada después por la guerra
Estreno del 'Poema de la vida' de Facundo de la Viña; ‘Castilla’ de María de Pablos; ‘Canción árabe’ de Julio Gómez; y la ‘Sinfonía’ de Jesús García Leoz
Bajo la batuta de José Luis Temes
Viernes 19 de julio, a las 19:30 horas, en el Teatro Monumental de Madrid


El maestro madrileño vuelve a dirigir a la Orquesta RTVE con un concierto de recuperación del patrimonio musical español. Radio Clásica lo grabará para emitirlo posteriormente.

Comienza con María de Pablos (1904-1990), desconocida autora para la mayoría de los aficionados. Fue la primera compositora que recibió una beca en la Academia de España en Roma, donde compuso su poema ‘Castilla’, que este vienes se reestrena, puesto que no se ha vuelto a interpretar desde su estreno en 1929.

A continuación, el estreno absoluto del poema sinfónico del asturiano Facundo de la Viña (1876-1952) ‘Poema de la vida’. Compuesto en 1946 y aún sin estrenar.

En la segunda parte, la breve ‘Canción árabe’ compuesta en 1934 por el madrileño Julio Gómez (1886-1973) y la única ‘Sinfonía’ que escribió el navarro Jesús García Leoz (1904-1953).

José Luis Temes

Tras titularse por el Conservatorio de Madrid, dirigió el Grupo de Percusión de Madrid y el Grupo Círculo. En la década de 1980 dio el salto a la dirección orquestal. Ha trabajado con la mayoría de las orquestas españolas, y con otras europeas (Filarmónica de Londres, Radio de Belgrado, RAI de Roma, Gulbenkian de Lisboa…). En sus 43 años de profesión ha dirigido más de 1.300 conciertos con 356 estrenos absolutos y ha grabado 109 discos de música española.

En el terreno audiovisual, está llevando a cabo el denominado Proyecto LUZ, una serie de mediometrajes que vinculan el mejor Sinfonismo Español con otros aspectos de la cultura española. En 2008 los entonces Príncipes de Asturias le hicieron entrega del Premio Nacional de Música, en atención “a su inmensa labor como director de orquesta”.

http://www.rtve.es/orquesta-coro/

Foto: José Luis Temes.

868
Anterior Jan Vogler & Ismo Eskelinen presentan Songbook en Sony Classical
Siguiente Balance de la 68 edición del Festival de Granada

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone