Música clásica desde 1929

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León estrena “Liminalis” de Manuel Martínez Burgos

21/03/2025

El estreno absoluto de la obra para orquesta Liminalis, un encargo de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León al compositor Manuel Martínez Burgos (Madrid, 1970), tendrá lugar los próximos 27 y 28 de marzo en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos del Auditorio Miguel Delibes de Valladolid.

La OSCyL, bajo la dirección del Premio Nacional de Música Jaime Martín (Santander, 1965), interpretará esta obra que explora la idea de la existencia en el umbral, de ambigüedad y desorientación.

La música de “Liminalis” es extremadamente flotante y tiene una forma indistinta. En algún momento, gradualmente se vuelve más concreta, para luego volver a la atmósfera inestable inicial. Este diálogo entre ambigüedad y materialidad es el principal motor de esta composición” -señala su autor, Manuel Martínez Burgos.

El título de la obra procede de “liminalidad” (del latín limes, "límite" o "frontera") que significa no estar en un lugar u otro, ya sea físico o mental. Se aplicó por primera vez a la ambigüedad o confusión que ocurre en la etapa intermedia de un rito de iniciación, cuando los participantes ya no mantienen su estado o condición anterior al ritual, pero aún no han comenzado la transmutación al estado que tendrán cuando finalice el rito. Así, el concepto tiene que ver con estar en un umbral, entre una cosa que ya no está y otra que está por venir.

El estreno de esta obra de Martínez Burgos por la OSCyL, viene precedido por otro reciente estreno orquestal suyo, el de Gramática de la niebla por parte de la Orquesta Nacional de España, el pasado mes de febrero. Esta misma temporada, la orquesta Oviedo Filarmonía estrenó su obra “...humanidad, que viene de las tinieblas y se esfuerza, incansable, por llegar a la luz...”, inspirado en un texto de Leopoldo Alas “Clarín”, un encargo de la Fundación SGAE y de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas.

En mayo, el compositor estrenará otra obra orquestal, su concierto para fagot y orquesta Étoiles sur fond blanc por la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias.

Doctor en Música por la Universidad de Oxford, Manuel Martínez Burgos ha obtenido 20 galardones nacionales e internacionales, entre los cuales cabe destacar el concurso Jean Sibelius de Finlandia, el Isan Yung de Corea, el premio Auditorio Nacional del Música – Fundación BBVA o el premio Osgood Memorial de la Universidad de Oxford.

 

Foto © Marina Zolotova

83
Anterior Javier Perianes regresa a Ibermúsica con la Philharmonia Orchestra y Santtu-Matias Rouvali
Siguiente La soprano Julia Kleiter vuelve al Ciclo de Lied del CNDM y el Teatro de la Zarzuela

Publicidad

FBE_CNDM_20250301-20250331
FBE_Ibermusica-Philharmonia-Perianes_20250317
FBE_LAuditori_24_OBC18_LaMerDebussy_20250324_20250329
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBE_BECAS-AIE_20250225-0331
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_6_202503_CD_Naxos_8.574565_Liszt
FBC_Lat_3_202503_CD_Naxos_8.571431_Biret24
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_2_202502_DVD_768708_CMajor_SoundMovies
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone