Música clásica desde 1929

La Orquesta Sinfónica de Bilbao, invitada en la temporada de la OCNE

13/03/2024

La Orquesta Sinfónica de Bilbao (Bilbao Orkestra Sinfonikoa), formación invitada por la OCNE para participar en su Ciclo Sinfónico 15 de la Temporada 23/24, interpretará obras de Strauss, Isasi y Ravel en los conciertos que tendrán lugar el viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de marzo en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.

El programa de la OSB conjuga el cosmopolitismo con la reivindicación de lo vasco como vector de la cultura musical europea, tanto a través de un solista internacional como el bilbaíno Asier Polo, como a través de los compositores vascos (a ambos lados de la frontera hispano-francesa) Andrés Isasi y Maurice Ravel.

Bajo la dirección de Giancarlo Guerrero, el programa dará comienzo con la obra Don Quijote, variaciones fantásticas sobre un tema caballeresco op. 35 de Richard Strauss con la participación del violonchelista ya mencionado Polo y de la violista Cristina Blanco Amavisca. La segunda parte del programa estará compuesta por El oráculo, op.18 de Andrés Isasi y Bolero de Maurice Ravel.

La OSB ofreció su primer concierto el 8 de marzo de 1922 en el Teatro Arriaga, bajo la batuta de Armand Marsick. Nacióó del impulso de la propia sociedad civil de Bizkaia, un territorio con el que mantiene una ííntima relación que hoy día queda reflejada en los más de 2.200 abonados a su Temporada Sinfónica. Desde su fundación ha tenido como directores titulares a Armand Marsick, Vladimir Golschmann, Jesús Arámbarri, José Limantour, Antoine de Babier, Rafael Frühbeck de Burgos, Alberto Bolet, Pedro Pirfano, Urbano Ruiz Laorden, Theo Alcántara, Juanjo Mena, Günter Neuhold y desde 2015 a Erik Nielsen.

En 2022 y con motivo de su centenario, ha sido nombrada «embajadora de Bilbao» por el ayuntamiento de la Villa y recibió el Premio Sabino Arana.

El director Giancarlo Guerrero ha sido ganador de seis premios GRAMMY® y director musical de la Nashville Symphony. Guerrero ha abanderado -a través de encargos, grabaciones y estrenos mundiales- las obras de destacados compositores estadounidenses y ha dirigido la Nashville Symphony en 11 estrenos mundiales y 15 grabaciones de música estadounidense, incluyendo obras de Michael Daugherty, Terry Riley y Jonathan Leshnoff, y más recientemente la grabación nominada al GRAMMY® de John Adams: My Father Knew Charles Ives & Harmonielehre.

Asier Polo, considerado por la crítica especializada como uno de los violonchelistas más destacados de su generación, ha colaborado como solista con algunas de las orquestas más importantes del panorama internacional, entre las que destacan la Philharmonia Orchestra, London Symphony Orchestra, Danish National Symphony Orchestra, Orchestra Sinfonica Nazionalle della RAI, Dresdner Philharmonie, Orchestre de Paris, BBC Philharmonic, acompañado bajo la dirección de importantes batutas, como John Axelrod, Pinchas Steinberg, Christian Badea, Rafael Frühbeck de Burgos, Claus Peter Flor, Carlos Miguel Prieto, Günther Herbig, Juanjo Mena, Antoni Wit o Anne Manson.

Ver vídeo Bienvenida 2.0 con Carmen Noheda

129
Anterior El violinista barroco Andoni Mercero pone el broche de oro al Festival de Música Religiosa de Canarias
Siguiente La opera menos frecuente protagonista de las novedades de MD de abril

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven