Música clásica desde 1929

La Orquesta RTVE estrena 'El Belvedere de Escher' de Octavi Rumbau, Premio Reina Sofía

13/10/2021

Los 'Ecos de la Belle Époque' llegan al Teatro Monumental con el segundo concierto B/2 de la temporada 2021/2022 de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE, con su director titular Pablo González. Completan el programa obras de Paul Dukas, Gabriel Fauré, Maurice Ravel, Camille Saint-Säens y César FranckMarco Antonio García de Paz es el director titular del Coro RTVE.

Radio Clásica emitirá en directo el concierto del viernes 15 y TVE lo grabará para emitirlo posteriormente en Los conciertos de La 2.

Comienza con la ‘Fanfarria de La Peri’, de Paul Dukas, con la Orquesta Sinfónica RTVE, a la que sigue el estreno absoluto de ‘El Belvedere de Escher’, de Octavi Rumbau Masgrau, obra ganadora del XXXVIII Premio Reina Sofía de Composición Musical de la Fundación de Música Ferrer-Salat.

En el concierto del jueves 14, el compositor barcelonés recibirá este importante reconocimiento por este concierto para piano y orquesta que interpretará como solista la pianista Noelia Rodiles.

La experiencia de estrenar una obra es siempre emocionante, y máxime cuando es una composición para piano y orquesta. Pero, además, si es una pieza tan estimulante y rica rítmicamente como la de Rumbau y a ello le añades que cuentas con una orquesta como la ORTVE y la dirección de un maestro tan experimentado como Pablo González, entonces ya se convierte en una ocasión excepcional”, señala la pianista Noelia Rodiles

La obra de Octavi Rumbau Masgrau toma su título de la famosa litografía del artista holandés M.C. Escher titulada Belvedere, con la que comparte preocupaciones sobre la manipulación de tiempo y las paradojas, en este caso, musicales. De esta obra, para piano y orquesta, el compositor destaca el papel del piano en ella: “En cuanto al papel del solista en esta obra, representado en este estreno por la magnífica Noelia Rodiles, mi idea era poder construir una ambigüedad de roles entre el piano y la orquesta. En tanto que pianista y gran admirador de todo el repertorio concertante de la primera mitad del s.XX, si una cosa tenía clara es que tenía que construir nuevas relaciones entre ambos. Mi idea surge de nuevo como una paradoja: cómo conseguir que el piano sea solista y a la vez no tenga un rol tan "individualista" como en el pasado. Este frágil equilibrio es una de las claves de la obra”. 

Tras la obra premiada se podrá escuchar el ‘Cántico de Jean Racine’ op.11, de Gabriel Fauré, al que seguirán las ‘Tres canciones’ de Maurice Ravel (‘Nicolette’, ‘Tres hermosas aves del Paraíso’ y ‘Ronda’), intercaladas con el ‘Madrigal’ de Gabriel Fauré, ‘La noche’ op. 114 de Camille Saint-Saëns, interpretada por soprano Laia Falcón y el Coro RTVE, y, para terminar, el Salmo 150 de César Franck.

Noelia Rodiles

Su nuevo disco, ‘The Butterfly Effect’, ha merecido, entre otros reconocimientos, una nominación a los premios Grammy Latinos. En 2015 publicó su primer trabajo discográfico, con obras de Ligeti y Schubert. Ha sido premiada en concursos nacionales e internacionales de piano

Laia Falcón

Ha actuado como solista en la Scala de Milán, la Grosser Saal del Mozarteum de Salzburgo, la Biennale de Venecia, el Teatro Real de Madrid, el Atrium del Muziektheatre de Ámsterdam, DeSingel de Amberes o el Auditorio Nacional de Madrid.

También ha estrenado los papeles principales en diversas obras de nueva creación: ‘La ciudad de las mentiras’ (Teatro Real); ‘Al crepito del sole’ (Bienal de Venecia); o ‘Carmen Replay’ (Teatro Real y Compañía Nacional de Danza).

Pablo González

Reconocido como uno de los directores más versátiles y apasionados de su generación, es desde el 1 de septiembre de 2019 el director titular de la Orquesta Sinfónica RTVE además de asesor artístico de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE.

Ha dirigido importantes formaciones como la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, Netherlands Philharmonic Orchestra, London Symphony Orchestra, Scottish Chamber Orchestra, BBC National Orchrestra of Wales, Royal Philharmonic Orchestra, Warsaw Philharmonic, Orchestre Philharmonique de Liége, NHK Orchestra (Japón), Orquesta Sinfónica Nacional (México), Kyoto Symphony Orchestra, la Orquesta Nacional, así como las principales orquestas españolas.

Marco Antonio García de Paz

Considerado como uno de los directores de coro más audaces y creativos en la actualidad, es, desde el 1 de septiembre de 2021, el director titular técnico-artístico del Coro RTVE. Cuenta en su haber con más de 60 premios nacionales e internacionales.

Entre sus proyectos inmediatos, destacan sus apariciones con Le Concert des Nations y Jordi Savall, Cor de Cambra de Granollers, Tallis Scholars y Peter Phillips, Festival de Granada, Cuenca y Aranjuez con ‘El León de Oro’, su debut con la Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta Oviedo Filarmonía, Orquesta de RTVE o la dirección de la Ópera ‘King Arthur’ de Purcell, además de compromisos en Italia, Grecia, China México o Taiwán.

Estrena con regularidad nueva música de diversos compositores y realiza grabaciones para destacados sellos como Naxos Records, Hyperion Records o RTVE Música.

 

Foto: la pianista Noelia Rodiles junto a Octavi Rumbau Masgrau y Pablo González, durante los ensayos / © Twitter Noelia Rodiles

516
Anterior Montserrat Torrent y Gabriel Erkoreka, Premios Nacionales de Música 2021
Siguiente ABAO inaugura la XVII Temporada ABAO TXIKI con La caja de los juguetes

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone