Música clásica desde 1929

La OCNE interpretará la Quinta Sinfonía de Chaikovski bajo la dirección de Anja Bihlmaier

29/10/2021

Se estrenará además Con sprezzatura del compositor valenciano Josep Planells.

La Orquesta Nacional de España interpretará la Sinfonía núm. 5 en Mi menor, op. 64 de Piotr Ilich Chaikovski, bajo la dirección de la alemana Anja Bihlmaier en un programa en el que se estrenará la obra Con sprezzatura del compositor valenciano Josep Planells (obra encargo de la Orquesta y Coro Nacionales de España y la Orquesta Sinfónica de la WDR de Colonia). Los conciertos tendrán lugar el próximo fin de semana: viernes 29 y sábado 30 a las 19:30h, y domingo 31 de octubre a las 11:30h en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música.

Dos obras que integran el programa del Sinfónico 4 de la OCNE y que comparten la motivación de sus autores por mostrar la génesis y los procesos de creación de sus obras.  La Quinta Sinfonía de Chaikovski se resistió a su autor al poco de comenzar. El ruso expresó su frustración con una obra que no terminaba de arrancar y se dispuso a vencer ese bache creativo alternando la composición con la jardinería hasta que a finales del verano de 1888 y, tras cuatro meses de trabajo, la Quinta quedó completada como una alegoría del triunfo del individuo sobre el destino, pero también como metáfora de su propio origen.

Por su parte, el compositor y director de orquesta Josep Planells (Valencia, 1988) concibió en un inicio Con sprezzatura como parte de su obra Torna (2017-19) pero finalmente, en el proceso compositivo, todo ese material musical adquirió independencia. Planells adopta la expresión sprezzatura, según él mismo comenta, de una de las obras clave del Renacimiento: El cortesano de Baldassare Castiglione (1478-1529), célebre tratado de etiqueta y buenas maneras, con el sentido de “despreocupación o relajada facilidad y al mismo tiempo, espontaneidad que está siempre puesta en escena y pensada”.

Bihlmaier, directora principal invitada de la Orquesta Sinfónica de Lahti y  de la Residentie Orkest (La Haya), dirigirá por segunda vez en este mismo año 2021 a la Orquesta Nacional de España. Estudió en el Conservatorio de Música de Friburgo con Scott Sandmeier, ganando  posteriormente una beca para continuar su formación con Dennis Russell Davies y Jorge Rotter en el Mozarteum de Salzburgo. Ganó otras becas de la Fundación Brahms y fue admitida en el Deutsche Dirgentenforum en 2005. En 2006 recibió el tercer premio en el Concurso Internacional Dimitris Mitropoulos y fue finalista en el Concurso Donatella Flick 2008 en Londres.

+ Info YouTube: AQUÍ

+ Info Web: AQUÍ

http://ocne.mcu.es/

Foto: Anja Bihlmaier
Crédito: Rafa Martín

412
Anterior 7 conciertos que permitirán conocer a Mozart, a través de sus cartas, en la Fundación Juan March
Siguiente Les Arts és Lied: Joyce DiDonato regresa a Les Arts con ‘Winterreise’, de Schubert

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone