Música clásica desde 1929

La guitarrista Silvia Nogales lleva su proyecto Seda a Chile y Argentina

20/09/2023

Silvia Nogales Barrios llevará durante los meses de septiembre y octubre su proyecto Seda más allá de nuestras fronteras. En esta ocasión tiene por delante actividades de todo tipo en las que realizará conciertos, clases magistrales y conferencias en universidades y conservatorios como: Universidad de Chile (UChile), Conservatorio Superior Manuel de Falla (Buenos Aires), Conservatorio Gilardo Gilardi (La Plata-Argentina), Universidad UTEM (Santiago de Chile) o en el prestigioso Festival Entrecuerdas (Chile).

En diciembre de 2022 el proyecto Seda de Silvia Nogales fue nombrado proyecto ganador por la Fundación Ibermúsicas, por su trayectoria, originalidad y valores. Por ello, Ibermúsicas apoyará esta gira. Ibermúsicas es un Programa multilateral de cooperación internacional dedicado exclusivamente a las artes musicales que fomenta la presencia y el conocimiento de la diversidad musical iberoamericana, estimula la formación de nuevos públicos en la región y amplía el mercado de trabajo de las y los profesionales del sector.

También contará esta gira con el apoyo de Fundación SGAE, que a lo largo de 25 años de existencia a impulsado proyectos relevantes como los Premios Max, las ayudas asistenciales, Sounds From Spain o los proyectos EÑE.

Silvia Nogales ha recibido numerosos galardones entre los que destacan Premios MIN (a mejor álbum de música clásica por Seda), Global Music Award de Plata por su Álbum Seda, Intercontinental Music Award (por la pieza Lullaby de su álbum Seda), entre otros. Además, fue reconocida el pasado 31 de mayo como hija predilecta de Castilla-La Mancha.

La guitarrista manchega estrena Seda en 2022, apoyada en su guitarra y bajo la fusión de estilos y disciplinas crea un viaje único y sensorial a través de la historia y la música de distintas mujeres del mundo.

El proyecto se divide en dos partes, la escénica -el espectáculo en vivo- y el trabajo discográfico -SEDA, el álbum-. Se ha abierto una campaña de crowdfunding en la plataforma digital llamada VERKAMI.

Este proyecto ha sido posible gracias a la música de la ganadora de cuatro Grammys Claudia Montero, la también laureada Clarice Assad o la israelí Anna Segal, así como las pianistas María Parra y Cinthya García. Además, Silvia Nogales incorpora dos piezas de composición propia. Las melodías de las compositoras sonarán a través de la guitarra de la artista manchega en este disco, al igual que en los conciertos de presentación programados.

La grabación, edición y producción discográfica se ha realizado en las ciudades de Barcelona, Madrid y Miami, y el país de Italia. Han formado parte la propia Silvia Nogales, José Domenech -productor ganador de un Grammy-, Cinthya García -perteneciente a Strömmar-, Pablo Despeyroux -ingeniero de sonido- y Carlos Lillo -ingeniero de sonido encargado de la locución-.

Tampoco podemos olvidar las animaciones especialmente creadas por Elisa Martínez, la fantástica escenografía de Alessio Meloni o el contenido audiovisual de Martin Kraft -3Roots- y Adrián Fernández.

Estos elementos compondrán un viaje iniciado en Argentina y Brasil (Latinoamérica), seguirá hacia Europa, concretamente España, y más en específico en La Mancha, el origen de todo, metaforizado por ave fénix. Aquel resurgimiento dará paso a una catarsis oriental, de la que forma parte la música de Anna Segal con su nana Lullaby inspirada en Israel. La música y la historia continuarán hasta Asia. Japón será el país protagonista con una música basada en la última Samurai Nakano Takeko (1847-1868).

Por último, la vuelta tendrá lugar en EEUU, denominada tierra de la libertad. Cinthya García simbolizará un retorno hacia el ciclo natural de la vida, vista a través de la Música con su vals Reverie.

249
Anterior La Joven Orquesta de Gran Canaria presenta la temporada 2023-2024
Siguiente 16 conciertos de música de cámara en la nueva temporada de la Sociedad Filarmónica de Gijón

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca