Música clásica desde 1929

La Fundación Archivo Manuel de Falla, Medalla de Honor del Festival de Granada

09/07/2019

El galardón reconoce la relevancia de la institución y su estrecha vinculación con el Festival de Granada desde sus orígenes.

La Medalla de Honor que cada año concede el Festival de Granada ha sido concedida a la Fundación Archivo Manuel de Falla, en el año que se celebra el centenario del estreno de El sombrero de tres picos, con una programación cultural apoyada desde todas las instituciones que hacen de Granada el epicentro cultural de esta conmemoración a nivel mundial.

La música de Manuel de Falla ha acompañado al Festival desde sus orígenes, siendo Noches en los jardines de España la primera obra suya que sonó en el Palacio de Carlos V, de manos del propio compositor, en 1916.  En la primera edición del Festival en 1952, la Orquesta Nacional de España dirigida por el maestro Ataúlfo Argenta ofreció el primer concierto sinfónico en homenaje a Manuel de Falla con El amor brujo, Noches en los jardines de España, el Interludio de La vida breve y las dos Suites orquestales de El sombrero de tres picos.

Falla ha sido y es inspiración permanente en las programaciones del Festival y en los Cursos de formación; y la Fundación Archivo Manuel de Falla se ha convertido en estos años en la institución de referencia a nivel mundial para garantizar el cuidado de su ingente legado, desde Granada, su “pequeño París”.

El Festival de Granada y la Fundación Archivo Manuel de Falla han ido siempre de la mano para recordar los grandes hitos y acontecimientos en la vida y obra de Manuel de Falla, tanto en las programaciones de música y danza, como en los Cursos Manuel de Falla y Exposiciones… En todas las ediciones del Festival, año tras año, se han programado obras de Manuel de Falla o relacionadas con el músico. Ha habido estrenos, encargos, coproducciones, nuevas versiones coreográficas… Y se ha propiciado la investigación y análisis de su obra en el ámbito de los Cursos Internacionales Manuel de Falla.

La Fundación

El Archivo Manuel de Falla es un centro de documentación musical que conserva el legado documental y la biblioteca del compositor, instalado en Granada desde 1991 gracias a un importante acuerdo institucional firmado por la Fundación y el Ayuntamiento de esta ciudad, que ha sido ampliado con la incorporación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y de la Universidad de Granada.

Los objetivos principales de la Fundación Archivo Manuel de Falla son: la conservación y el incremento de sus fondos documentales, el fomento de su estudio y su difusión, acercándolos, por una parte, a la comunidad científica y, por otra, a un amplio público interesado en la vida y obra de Manuel de Falla y en su entorno cultural.

ttps://granadafestival.org/
http://www.manueldefalla.com/es/el-archivo

Foto: La Fundación Archivo Manuel de Falla, encargada de custodiar y conservar su legado desde 1991, recibió de la mano del alcalde Luis Salvador la Medalla de Honor del Festival. En la imagen: Pablo Heras-Casado, Yvan Nommick, Elena García de Paredes y Luis Salvador, alcalde de Granada, en los jardines del Falla / © Fermín Rodríguez

943
Anterior “Wien”, nuevo disco en Sony Classical de Jonas Kaufmann
Siguiente Chichon y la OFGC culminan la temporada con un concierto junto al violinista Sergej Krylov

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca