Música clásica desde 1929

La exposición ‘Puccini fotógrafo’ se mantiene toda esta temporada en el Teatro Real

12/09/2024

  • La muestra, ubicada en el foyer, las escaleras y la tercera planta del Teatro Real, podrá visitarse a lo largo de la próxima temporada, en el acceso a los espectáculos, durante las funciones y en la visitas al edificio.
  • Inaugurada el pasado 1 de julio, se exhibe por primera vez fuera de Italia y ha formado parte de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA.
  • Apasionado observador, Giacomo Puccini (Lucca, 1859 – Bruselas, 1924) se dejó seducir por la naturaleza, por los escenarios de las ciudades que visitaba, e incluso por su propia sombra, proyectada en sus fotografías.

El pasado 1 de julio el Teatro Real se convertía por primera vez en sede de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA, para acoger la exposición Puccini fotógrafo, en la que se descubre una de las grandes pasiones, hasta ahora inédita, del genial compositor italiano: la fotografía.

La muestra nunca se había hecho fuera de Italia y la elección del Teatro Real para este acontecimiento se debe a que en su escenario Puccini en persona estrenó, en 1892, bajo la batuta de Luigi Mancinelli, su ópera Edgar. Era la primera vez que una de sus óperas se interpretaba fuera de las fronteras italianas.

Comisariada por Gabriella Biagi Ravenni, Paolo Bolpagni y Patrizia Mavilla, la exposición nos desvela el resultado de esta actividad que el compositor inicia alrededor de 1894, a través de una veintena de fotografías realizadas en su Toscana natal y en los países que visitó en sus múltiples viajes.

Las imágenes tienen a la naturaleza como principal protagonista, en encuadres que al mismo tiempo reducen la figura humana a una pequeña silueta en la inmensidad del paisaje, dominadas por un profundo sentimiento poético. Se trata de composiciones bien calibradas, que, si bien están inspiradas en las obras de alguno de sus amigos pintores, cuentan siempre con un carácter personal.

Junto a estas instantáneas, se descubren imágenes de Nueva York, en las que dominan el imponente urbanismo y los grandes puentes de la ciudad, o Egipto, con una mirada más centrada en sus habitantes y en el paisaje.

La exposición Puccini fotógrafo está organizada por el Teatro Real, el Istituto Italiano di Cultura di Madrid y PHotoESPAÑA, bajo los auspicios de la Embajada de Italia en Madrid, y cuenta con el patrocinio de Tradichem. Han colaborado en la exposición la Fondazione Ragghianti de Lucca, la Fondazione Simonetta Puccini per Giacomo Puccini de Torre del Lago y el Centro studi Giacomo Puccini de Lucca (Italia).

Puccini fotógrafo comparte espacio con la exposición homenaje que el Teatro Real dedica a la soprano Victoria de los Ángeles, organizada en colaboración con la Fundación Victoria de los Ángeles, en la que se muestra una selección de trajes y objetos personales que utilizó la soprano a lo largo de su carrera.

Victoria de los Ángeles (1923-2005), una de las sopranos más importantes del siglo XX, fue también una apasionada de la moda, con un gusto innato para la combinación de colores, volúmenes y tejidos, que la llevaron a confeccionar algunos de los vestidos que lució en conciertos y actos sociales, presentes en la muestra.

162
Anterior La Orquesta Sinfónica de Castilla y León y Emmanuel Pahud en el Otoño Musical Soriano
Siguiente La Orquesta y Coro RTVE interpreta ‘La Verbena de la Paloma’ de Tomás Bretón

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven