Música clásica desde 1929

La EGO (Joven Orquesta de Euskal Herria) en la Quincena Musical y Musikaste

28/07/2021

La EGO (Joven Orquesta de Euskal Herria) intensifica su actividad y participa en festivales consagrados como la Quincena Musical Donostiarra, el Festival Otoño Soriano o Musikaste.

Tras el habitual encuentro de verano, que lleva a cabo entre los días 21 y 28 de julio, la joven formación actuará en la Quincena Musical (8 de agosto), bajo la batuta del maestro Gustavo Gimeno y acompañada de un violinista de primer nivel internacional, como es Julian Rachlin

La joven formación vasca actuará, además, por primera vez, en los Festivales Otoño Soriano (19 de septiembre) y en Musikaste (23 de octubre)

Tras el cambio de modelo de gestión y del equipo gestor llevado a cabo el año pasado, y tras más de un año marcado por la pandemia, la EGO (Joven Orquesta de Euskal Herria) afronta el año 2021 con una intensa y ambiciosa programación, que va a permitir abordar a la joven formación diversos proyectos y programas en escenarios y contextos nuevos, con la finalidad de cumplir íntegramente con la misión y los objetivos  de este proyecto cultural estratégico impulsado por Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, y que cuenta con Fundación BBK, KUTXA y VITAL desde sus inicios en 1997, como son ofrecer una adecuada formación orquestal, fomentar el desarrollo artístico y humano de las y los jóvenes músicos y contribuir y constituirse en puente para el acceso al mundo profesional orquestal.

Esta nueva etapa, marcada por el reposicionamiento del proyecto y la diversificación e intensificación de la propia actividad, llevará a la EGO a colaborar con directores y solistas del más alto nivel internacional y a participar en importantes festivales de música, elevando los estándares de calidad y llevándolo al umbral del profesionalismo.

Encuentro de verano

La actividad de la EGO en 2021 ha dado comienzo con el ENCUENTRO DE VERANO, que se desarrolló entre el 21 y el 28 de julio y cuya preparación se llevará a cabo en Musikene. Durante este periodo, las y los jóvenes músicos han tenido un periodo de convivencia y exigente trabajo, en el que, a través de iniciativas de diversa naturaleza, trabajan las obras que, posteriormente, son interpretadas en los conciertos programados.

Dichos días de intenso trabajo culminaron con una gira de conciertos que le lleva al Palacio Euskalduna de Bilbao (25 de julio), Teatro Principal de Vitoria (26 de julio), Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián (27 de julio) y el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia (28 de julio), en los que ofrece un programa dedicado a W.A. Mozart y J. Brahms, con la interpretación de la Serenata nº 12 del primero, “una obra maestra” en palabras del director artístico Rubén Gimeno, y la Serenata num.1 del segundo, inspirada en la citada obra de Mozart y que contiene “una maravillosa elaboración contrapuntística”.

Ambas obras son interpretadas por primera vez por la EGO.

Quincena Musical

Se trata de la primera vez que la EGO ofrecerá un concierto en el Auditorio Kursaal dentro del marco de la Quincena Musical. Este hito se producirá el día 8 de agosto, de la mano de músicos consagrados, por lo que será, sin duda, un concierto histórico para la EGO.

La joven formación actuará junto con el violinista de renombre internacional Julian Rachlin. Considerado en su día como un niño prodigio, muestra además un especial compromiso con la divulgación pedagógica. 

El director invitado para este concierto será Gustavo Gimeno, uno de los directores españoles de mayor proyección internacional y que compatibiliza la titularidad de la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo con la dirección musical de la Toronto Symphony Orchestra.

Esta actividad surge gracias a la colaboración y alineamiento entre la EGO y la Quincena Musical, propiciando el contexto, espacio y lugar para que músicos consagrados y de proyección internacional trabajen y apoyen a los jóvenes músicos integrantes de la EGO.  

La colaboración institucional además, va más allá, puesto que varios músicos solistas de la Orquesta Filarmònica de Luxemburgo participarán, entre otros, en calidad de  profesores con los jóvenes músicos para la preparación del programa que se ofrecerá el citado día 8 de agosto, que consta del “Concierto para violín y orquesta” de F. Mendelssohn, uno de los conciertos más importantes escritos para dicho instrumento y que vino a refutar el supuesto declive de Mendelssohn, junto con la “Sinfonía num.4” de P.I.Tchaikovsky.

+ Info sobre la EGO: AQUÍ

https://www.egofundazioa.eus/es

Foto: Un momento de la presentación en rueda de prensa de la actividad que la Joven Orquesta de Euskal Herria (EGO) llevará a cabo durante este 2021

541
Anterior Conciertos de verano del ensamble de música medieval EGERIA
Siguiente El Festival de Panticosa cierra con gran éxito su novena edición

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica-Philharmonia-Perianes_20250317
FBE_LAuditori_24_OBC18_LaMerDebussy_20250324_20250329
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBE_BECAS-AIE_20250225-0331
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_6_202503_CD_Naxos_8.574565_Liszt
FBC_Lat_3_202503_CD_Naxos_8.571431_Biret24
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_2_202502_DVD_768708_CMajor_SoundMovies
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven