Música clásica desde 1929

La directora Silvia Olivero, galardonada por el Instituto Andaluz de la Mujer

11/03/2022

La directora malagueña Silvia Olivero ha sido galardonada recientemente con importantes distinciones por su papel como referente cultural en la lucha por la igualdad.

Por un lado, el Instituto Andaluz de la Mujer de la Junta de Andalucía le otorgó el pasado 23 de febrero el Premio Farola en la modalidad de Cultura por su trayectoria profesional y su compromiso con la igualdad. Así mismo, el pasado 3 de marzo la UNED le concedió el Premio Elisa Pérez vera por su trabajo de investigación “Compositoras españolas en la primera mitad del s.XX”. Este premio está promovido por el Centro de Estudios de Género de la UNED y lleva el nombre de la que fuera la primera rectora en la UNED y en toda España.

Silvia Olivero es la coordinadora del libro “Compositoras Andaluzas” editado por Monte Victoria y ha sido la primera mujer en dirigir la Banda Municipal de Música de Málaga. Próximos compromisos incluyen su participación como ponente en las I Jornadas de la Federación Andaluza de Bandas de Música sobre el papel de la mujer en las bandas.

Silvia Olivero

Comprometida con su tiempo y su generación, la directora malagueña Silvia Olivero Anarte, es frecuentemente invitada en las temporadas de las principales orquestas españolas y en muchas formaciones fuera de nuestras fronteras como la Filarmonica de Stat Botosani, Orquesta Filarmónica de Moldavia, Orquesta de mujeres de la JOPMA o la Orquesta Clásica de Granada.

Premio Estrella Feniké de la Cultura 2020, Silvia combina su actividad orquestal con numerosas publicaciones, muchas de ellas con perspectiva de género, rompiendo una lanza a favor del papel de la mujer en la orquesta sinfónica, así como con numerosas composiciones, entre ellas Las voces de Enescu, estrenada por la orquesta Orquesta Filarmónica del Estado de Botosani. Así como Al otro lado para orquesta de cuerdas y piano, estrenada por la Orchestra Simfonica a Filarmonici “Oltenia”, bajo la batuta de Octav Calleya.

Nacida en Málaga en 1975, Silvia ha realizado sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Málaga, obteniendo el Título Superior de Solfeo, Título Superior de Composición y Título Superior de Dirección de Orquesta y estudiando composición con el Catedrático D. Ramón Roldán Samiñán y dirección de orquesta con el Catedrático D. Octav Calleya.

Es Funcionaria de Carrera por Fundamentos de Composición desde el año 2005 y ha impartido durante doce años dirección de orquesta en el Conservatorio Superior de Música de Málaga. Actualmente pertenece al departamento de Fundamentos de Composición del CPM Manuel Carra, en Málaga.

https://silviaolivero.es/

1098
Anterior Gira española de la Franz Schubert Filharmonia con homenaje a Ucrania
Siguiente Manuel Busto estrena su ópera La mujer tigre en el Teatro Lope de Vega de Sevilla

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven