Música clásica desde 1929

La casa de Bernarda Alba y El Trovador, nuevas producciones del Teatro Villamarta de Jerez

13/08/2020

Las óperas ‘La casa de Bernarda Alba’ de Miquel Ortega y ‘El Trovador’ de Verdi serán las dos nuevas producciones operísticas que el Teatro Villamarta de Jerez acometerá en su nueva Temporada Lírica 2020-21. El ‘barbero de Sevilla’ completa esta singular oferta del coliseo jerezano que sigue siendo el Centro Lírico del Sur.

A esta oferta se suma una Temporada de Conciertos centrada en el piano con Javier Perianes y Alba Ventura, entre otros intérpretes de este instrumento.

“Es el gran hito del otoño”. Así definió Isamay Benavente, directora del Teatro Villamarta, la inclusión en la Temporada Lírica de ‘La casa de Bernarda Alba’ de Miquel Ortega, con libreto de Julio Ramos basado en la obra original de Federico García Lorca. Con un equipo artístico cien por cien español es una producción del teatro jerezano en colaboración con el Teatro Cervantes de Málaga y el XVIII Festival de Música Española de Cádiz, que se pondrá en escena el 21 de noviembre.

La ópera ‘La casa de Bernarda Alba’ cuenta con la dirección escénica de Javier Hernández, la musical de Miquel Ortega, mientras que el diseño de escenografía y figurines llevan la firma de Jesús Ruiz. Un proyecto en el que participan los cantantes Ana Ibarra, Carmen Romeu, Luis Cansino, Marifé Nogales, Belén Elvira, Berna Perles y Helena Dueñas.

En enero de 2021 llegará la segunda producción del coliseo jerezano. Se trata de ‘El Trovador’ de Verdi, protagonizado por los cantantes Andeka Gorrotxategui -que debuta en Jerez- y María Katzarava, a los que se suman María Luisa Corbacho, Luis Cansino y Javier Castañeda. Marta Eguilior asumirá la escenografía y la dirección de escena, mientras que Luis Fernando Malheiro dirigirá a la Orquesta Filarmónica de Málaga.

El tercero de los títulos operísticos -que clausurará el ciclo lírico los días 10 y 12 de junio- es ‘El barbero de Sevilla’ de Rossini. Esta producción de Amigos Canarios de la Ópera cuenta en el reparto con Manel Esteve, Clara Mouriz, Quintín Bueno, Fabio Capitanucci, David Lagares y Nuria García Arres. La dirección de escena corresponde a Giulio Ciabatti y el maestro Carlos Aragón dirigirá a la Orquesta Filarmónica de Málaga.

En opinión de Isamay Benavente, no sería posible ofrecer estos tres títulos operísticos “sin esas colaboraciones y unión entre teatros”.

No obstante, será el tenor jerezano Ismael Jordi, en el que abra la Temporada Lírica el 26 de septiembre, acompañado por Rubén Fernández al piano. Ismael Jordi dará un recital que, bajo el título ’20 años en la lírica’, pretende celebrar este aniversario en el género como solista.

El piano como protagonista

En la Temporada de Conciertos, el piano se convierte en el principal protagonista al reunir las actuaciones de Javier Perianes, Alba Ventura y Dmytro Choni. A ellos se suma el grupo formado por Rafael Ruibérriz de Torres y La Spagna con ‘Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz’ de J. Haydn en una versión inédita de Francisco Asenjo Barbieri, con textos y recitado de José Mateos.

La Orquesta Joven de Andalucía rinde tributo a Astor Piazzolla cuando se cumplen 100 años de su nacimiento e incluye, además, en su programa obras de Claudio Constantini, Gershwin y Dvorak. La formación andaluza será dirigida por Sarah Ioannides y contará con la presencia del propio Constantini al piano y bandoneón.

De otro lado, el Coro del Teatro Villamarta asumirá el reto de interpretar el ‘Carmina Burana’ de C. Orff. Sin embargo, no será la única formación vocal sobre el escenario. También participan el Coro Joven del Teatro Villamarta, la Coral Jardín Menesteo, el Conjunto Vocal Virelay y el Coro Juvenalia. Y solistas como Ruth Rosique, Joaquín Asiaín y Gabriel Blanco. Todos ellos bajo la dirección musical de José Hernández Bellido y Ana Belén Ortega.

Más info aquí

610
Anterior La VIII edición de Málaga Clásica, ‘Ahora’, se celebrará entre el 23 y 27 de septiembre
Siguiente Cancelados los conciertos de Sokolov en Santander y San Sebastián

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBE_LAuditori_25_OBC19_CuadrosDeUnaExposicion_20250331_20250405
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven