Música clásica desde 1929

Juntos de nuevo: la OCNE lanza su nueva campaña de abonos a partir de enero

03/11/2021

La Orquesta y Coro Nacionales de España pone en marcha el tradicional sistema de abonos del Ciclo Sinfónico para la segunda mitad de la temporada 21/22, cumpliendo el compromiso adquirido con todos los abonados de temporadas pasadas y una vez recuperado el aforo completo gracias a la mejora de la situación sanitaria.

Los nuevos abonos del Ciclo Sinfónico se ofertarán para los meses de enero a julio de 2022 y serán de 14, 10 y 7 conciertos,  equivalentes a los tradicionales abonos (los que se renuevan anualmente conservando las butacas) de 24, 16 y 12 conciertos de la Temporada 2019/20. Al activar los nuevos abonos solo en la segunda mitad de la temporada, el número de los conciertos incluidos se reduce pero se recuperarán todas las zonas de espectadores de la sala sinfónica y se mantendrán los precios de 2019. En este periodo se aplicarán descuentos ampliados. 

Juntos en el segundo bloque de la Temporada en el que la OCNE realizará un esfuerzo artístico, restableciendo las plantillas orquestales y corales, para ofrecer a todos una programación de excelencia con la participación desde el podio del titular de la institución, David Afkham, Josep Pons, Pablo González, Emmanuelle Haïm, Miguel Harth-Bedoya, Nikolaj Znaider, Jukka-Pekka Saraste y Cornelius Meister y de los solistas Nikolai Luganski, Ana María Valderrama, Rafael Aguirre, Lisa Batiashvili y Fumiaki Miura, entre otros, así como del oboe solista de la OCNE Robert Silla. Sin olvidar el apoyo a la creación actual de compositores y compositoras españoles como José María Sánchez-Verdú, Elena Mendoza y Nuria Núñez Hierro.

Los interesados podrán renovar sus abonos del 12 al 28 de noviembre y para aquellos aficionados que deseen adquirir nuevos abonos, la fecha de venta se iniciará el 14 de diciembre (en periodo escalonado, según el tipo de abono que elijan).

Los canales de venta serán los habituales:

INTERNET www.entradasinaem.es

TELÉFONOS 902 22 49 49 – 91 193 93 21

TAQUILLAS del Auditorio Nacional de Música (C / Príncipe de Vergara 146. Madrid)

NUEVOS ABONOS Y VENTAJAS ASOCIADAS EN ESTE ENLACE

352
Anterior Crítica Libros / Elvira de Hidalgo, de prima donna a maestra de Maria Callas - por Marta Vela
Siguiente Jaime Martín dirige la Orquesta Nacional de España con obras de Schumann y Dvorák

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca