Música clásica desde 1929

Juan Jesús Rodríguez y Graciela Moncloa protagonizan una gala lírica en ABAO Bilbao Opera

18/04/2024

ABAO Bilbao Opera celebra el próximo sábado 20 de abril a las 19:00h, con el patrocinio de la Fundación BBVA, una nueva edición del tradicional “Concierto de ABAO”, con un espectáculo que incluye una gala lírica de ópera y zarzuela, envuelto en una narración teatralizada.
 
VOCES PROTAGONISTAS DE RECONOCIDO PRESTIGIO

 
El barítono Juan Jesús Rodríguez, catalogado como una voz verdiana de referencia, ha protagonizado grandes momentos en las temporadas de ABAO Bilbao Opera desde 2006: Madama Butterfly, Luisa Miller, Otello, Don Carlos, Lucia di Lammermoor, Alzira e Il Trovatore. En 2023 fue distinguido con el Tutto Verdi International Awards en la categoría de Mejor Voz Masculina “por su rotundo éxito en las 4 óperas del compositor en las que ha participado y por ser uno de los mejores barítonos del mundo”.
 
La soprano lírica Graciela Moncloa, que debuta en ABAO, tiene una larga trayectoria de zarzuela y ópera en importantes teatros, y es una intérprete ampliamente reconocida en el mundo teatral por su enorme calidad, tanto vocal como interpretativa.
 
El reconocido maestro Manuel Burgueras, pianista de Montserrat Caballé durante más de 25 años, acompaña a los intérpretes en un programa que promete un encuentro lírico lleno de contrastes con arias, romanzas y dúos de ópera y zarzuela, entre el drama y la comedia, con momentos íntimos y sensibles y escenas de mayor complejidad vocal.
 
El espectáculo incorpora la figura de una narradora, la actriz Maite Marín, que hilvana las distintas escenas del recital en un diálogo teatralizado con los intérpretes. Maite Marín se encarga también de la dramaturgia y la dirección de escena.
 
ÓPERAS DE LEONCAVALLO, PUCCINI Y VERDI
 
La “commedia dell’arte” inspira las dos primeras piezas del programa. Juan Jesús Rodríguez inicia la velada con el famoso prólogo de Tonio en I Pagliacci de Leoncavallo, «Si puo?», considerada auténtico manifiesto del verismo. Una escena emotiva que requiere gran flexibilidad vocal para coronar el agudo final del “Incominciate”. Graciela Moncloa comienza con Gianni Schicchi de Puccini y una de las arias más célebres del repertorio operístico universal: «O mio babbino caro», de la protagonista femenina Lauretta, una pieza llena de encanto.
 
El romance de Rodrigo de Don Carlo de Verdi, «Io morrò, ma lieto in core», es un aria para lucimiento del barítono, sin duda una autoridad interpretativa en el repertorio verdiano. La soprano tiene también su escena de exhibición con el lamento trágico del aria de Manon Lescaut de Puccini, «Sola, perduta, abbandonata». Una de las grandes arias de repertorio con los sentimientos de la heroína pucciniana a flor de piel.
 
Termina la primera parte del recital con el dúo de Abigaille y Nabucco, «Donna chi sei. Deh, perdona» de Nabucco de Verdi.
 
ROMANZAS Y DÚOS DE LA MEJOR ZARZUELA
 
La Zarzuela, género lírico nacional, se caracteriza por la gran variedad de elementos que confluyen en ella. Desde elegantes romanzas a ritmos regionales o castizos, desde historias apasionadas hasta argumentos de la vida cotidiana.
 
El programa de este recital recupera piezas líricas maravillosas y muy conocidas. Graciela Moncloa comienza la segunda parte del programa con la Romanza de Rosa, «Qué te importa que no venga», de Los claveles de José Serrano. Le sigue la Romanza de Vidal, «Luche la fe por el triunfo», de la popular zarzuela Luisa Fernanda de Torroba, a cargo de Juan Jesús Rodríguez.
 
En la última parte del recital, los intérpretes compartirán escena con el dúo de Felipe y Mari Pepa «Por qué de mis ojos» de La revoltosa de Chapí, y la conocida pieza de Ascensión y Joaquín, «Hace tiempo que vengo al taller» de La del manojo de rosas de Sorozábal.
 
INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA LÍRICO DEL RECITAL EN EL CICLO EL ABC DE LA ÓPERA

El ciclo “El ABC de la Ópera” tiene como objetivo promover el conocimiento de la ópera en sentido participativo, construyendo a través de conferencias y encuentros con expertos, una red de experiencias culturales innovadoras, en espacios de participación asequibles a toda la sociedad.
 
Esta actividad divulgativa descubre los aspectos más relevantes de la programación de la temporada, con conferencias y encuentros en el Auditorio de la Universidad de Deusto, en colaboración con DeustoBide.
 
El martes 16 de abril a las 18:30h, el pianista y compositor Carlos Imaz, será el encargado de presentar lo más relevante de este recital de ópera y zarzuela y las características ambos géneros, que el ponente califica de “primas hermanas”.
 
Para acceder a esta actividad gratuita es necesaria acreditación previa a través de la web de ABAO o llamando al teléfono 944 355 100. La conferencia será retransmitida en directo a través del canal de ABAO Bilbao Opera en YouTube.
 
ENTRADAS PARA TODOS LOS PÚBLICOS

Las localidades para el recital pueden adquirirse con tarifas asequibles para todos los públicos: desde 10€ los socios de ABAO hasta 35 años, y desde 20€ el resto de los socios; y desde 15€ el precio de venta al público joven hasta 35 años y 30€ el público adulto.
 
Se pueden adquirir en las oficinas de ABAO, a través de www.abao.org y en el teléfono: 944 355 100

135
Anterior El Teatro Real estrena una nueva producción de Los maestros cantores de Núremberg
Siguiente Francisco Valero-Terribas en la temporada 23/24 de la Borusan Istanbul Filarmoni Orkestrasi

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca