Música clásica desde 1929

Juan Diego Flórez inaugura una nueva edición del festival Santa Catalina Classics

13/07/2022

Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel, el emblemático hotel situado en Las Palmas de Gran de Canaria, será de nuevo la sede del festival de música clásica Santa Catalina Classics, organizado por Barceló Hotel Group.

Este festival de música clásica es fruto del afán de la cadena hotelera por apoyar a la cultura y perpetuar su mecenazgo en el circuito de música clásica a nivel internacional. La iniciativa se suma al importante legado cultural que ostenta el hotel desde su inauguración hace más de 130 años, y cuenta con la colaboración del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Promotur, sociedades del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, así como de varias empresas del sector privado.

La presentación de esta nueva edición del Santa Catalina Classics, que tuvo lugar el pasado 29 de abril en Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel (Las Palmas de Gran Canaria), estuvo presidida por D. Simón Pedro Barceló, Co-presidente del Grupo Barceló y contó con la asistencia de D. Juan Márquez, Viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias; D. Pedro Justo Brito, Consejero de Hacienda del Cabildo de Gran Canaria; D. Luis Rodríguez, Gerente de la Sociedad del Hotel Santa Catalina; D. Felipe Aguirre, Director Artístico del Santa Catalina Classics; y Dña. Mercedes Ballester, Directora Comercial Banca Privada Territorial Canarias Caixabank.

Un festival que une la experiencia con el nuevo talento

El Festival Santa Catalina Classics, que se celebra en los jardines del hotel, así como en algunos de sus patios y salones más emblemáticos, tiene como objetivos la difusión de la cultura, en especial de la música clásica, así como poner en valor el virtuosismo de figuras consagradas a nivel internacional y promover el talento de las nuevas generaciones de músicos.

La edición del año pasado contó con un espectacular concierto del prestigioso director de orquesta Gustavo Dudamel, quien, al frente de la Mahler Chamber Orchestra, hizo vibrar a los asistentes con un programa que incluía la Sinfonía «Eroica» de Beethoven.

Inauguración de lujo

La edición de este año se inicia el próximo 16 de julio con un concierto de gala que estará protagonizado por el tenor Juan Diego Flórez, aclamado por la prensa internacional como uno de los tenores más importantes del siglo XXI. Le acompañará sobre el escenario la renombrada orquesta española Oviedo Filarmonía bajo la batuta del prestigioso director estadounidense Christopher Franklin.

Asimismo, el Santa Catalina Classics incluye un Ciclo de Cámara donde tendremos la oportunidad de escuchar a dos artistas con una amplia trayectoria internacional.

El 16 de septiembre, el pianista ruso Alexei Volodin presentará un recital consagrado al «Grupo de los cinco», cuya inspirada pluma enalteció el espíritu romántico nacionalista de la Rusia del siglo XIX. El pianista, que ha colaborado con algunas de las orquestas más importantes de Europa y América, ofrecerá al auditorio su interpretación de obras de referencia como el Islamey, de Balakirev, y los Cuadros de una exposición, de Mussorgsky.

El 7 de octubre será el turno de la violinista española Leticia Moreno, una de las más destacadas de su generación y cuyas excelentes cualidades interpretativas han sido elogiadas en numerosas ocasiones por la crítica especializada. Acompañada de Felipe Aguirre al piano, director artístico del festival, Moreno abordará la célebre sonata Kreutzer, de L. Van Beethoven, las Siete canciones populares españolas, de M. de Falla, así como la virtuosa Tzigane, de M. Ravel.

Adicionalmente, el festival ofrecerá momentos de verdadera inspiración, como las Music Talks, dirigidas por Felipe Aguirre, que presentan una visión amena y profunda sobre algunos de los mayores hitos de la música clásica o la relación de esta con otras artes; e indagarán en la técnica y genialidad de compositores tan emblemáticos como Beethoven, Mozart o Bach.

Los asistentes podrán disfrutar también de un maridaje sonoro que lleva como título Dioniso, la música y el vino; una experiencia mediante la cual disfrutar de la calidad de un excelente vino, sus tonalidades y matices, y conocer su ancestral vínculo con la música a lo largo de la historia.

Más de un siglo de historia ligada a grandes personalidades de la cultura

La celebración del Santa Catalina Classics refuerza el protagonismo de Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel dentro de la historia cultural de Las Palmas de Gran Canaria. Y es que el emblemático hotel ha sido durante más de 130 años testigo de la historia de la isla.

Desde su inauguración en 1890, el Hotel Santa Catalina se ha constituido como un lugar de referencia de la vida social y cultural de la ciudad. Sus habitaciones acogieron a algunas de las personalidades más importantes de los siglos XX y XXI, como Sir Winston Churchill, Agatha Christie y Alfonso XIII. Gracias al minucioso proyecto de rehabilitación de Barceló Hotel Group, gracias al cual ha sido reconocido como Mejor hotel histórico de lujo de Europa, el hotel se reafirma como un lugar de encuentro de artistas y grandes personalidades nacionales e internacionales relacionados con el arte y la cultura.

Para más información y reservas:

www.santacatalinaclassics.com

 

Foto: La edición de este año se inicia el próximo 16 de julio con un concierto de gala que estará protagonizado por el tenor Juan Diego Flórez.

377
Anterior El saxofonista sevillano Manu Brazo debuta en el prestigioso Wigmore Hall de Londres
Siguiente Concluye la II edición de Crescendo con dos conciertos en la Sala Gayarre del Teatro Real

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven