Música clásica desde 1929

Josetxu Obregón en Música Antigua Madrid y en el Palacio Real con el cello Stradivarius 1700

01/06/2023

El cellista bilbaíno y director artístico de La Ritirata, Josetxu Obregón, interpretará en Madrid su programa "CelloEvolution" en el Festival Música Antigua Madrid, y posteriormente ofrecerá en el Palacio Real de Madrid un concierto con el violoncello Stradivarius 1700 de la Colección Real.

El próximo 9 de junio a las 20:30 h. Josetxu Obregón interpretará en Madrid capital su recital de cello barroco "CelloEvolution": un fascinante viaje musical en la evolución del violoncello como instrumento a solo y cuyo repertorio incluye obras de los principales compositores barrocos además de algunos movimientos de las famosas "Suites para violoncello" de J. S. Bach.

El recital tendrá lugar en la Sala Jardiel Poncela del Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa en el marco del IV Festival de Música Antigua Madrid. Este programa se corresponde con el CD del mismo título que Obregón publicó recientemente y que fue nominado para los prestigiosos ICMA-Awards (International Classical Music Awards) de 2022. Anteriormente Josetxu Obregón ha ofrecido este programa en prestigiosos festivales como Festival de Música Antigua de Sevilla, Festival Camino de Santiago y Música Antigua de Gijón y este verano lo interpretará entre otros en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada (9 de julio) y Seviqc Brecize de Eslovenia (23 de agosto).

Unos días después y junto a la clavecinista Sara Johnson Huidobro, Josetxu Obregón ofrecerá un concierto con el programa "La Cuna del Violoncello" en el que tendrá el privilegio de tocar el violoncello Stradivarius1700, uno de los instrumentos pertenecientes a la Colección Real (junto con el Cuarteto Palatino). El concierto tendrá lugar en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid el día 15 de junio en el marco del XXXIX Ciclo de Música de Cámara de Patrimonio Nacional. Para esta ocasión y siendo fiel a los criterios de interpretación historicista de Obregón, se instalarán cuerdas de tripa en el violoncello Stradivarius con el fin de perseguir una interpretación con el sonido lo más cercano posible al original de la época.

“Es todo un honor poder interpretar esta música con el maravilloso Stradivarius de la Colección Real, un instrumento que ya tuve ocasión de interpretar en 2016 y que es de una calidad impresionante, y más cuando lo haré con un programa que le va como anillo al dedo ya que versa sobre músicas italianas y españolas compuestas justamente en torno a la década de su construcción".

Cabe destacar que La Ritirata, el ensemble dirigido por Josetxu Obregón, celebra este año su XV aniversario y es uno de los conjuntos más importantes y laureados de la interpretación histórica en España. Desde su fundación en 2008 ha ofrecido más de 450 conciertos en 22 países. En marzo de 2018, fue galardonada con el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid de 2017 en la categoría de música clásica, que premia la labor de investigación y difusión de música antigua que ha realizado Josetxu Obregón, quien además ha recibido la Beca Leonardo 2017 de la Fundación BBVA en Música y Ópera, y el Premio “9th Annual Listeners Choice Award” 2021 otorgado por The Violoncello Foundation de Nueva York (USA). La Ritirata ha recibido también el Premio Ojo Crítico 2013 de RNE, en la modalidad de Música Clásica, concedido por primera vez en su historia a un grupo de música antigua, el Premio Codalario al “Mejor Producto musical 2014”, Premio Circuitos FestClásica 2022 y ha sido premiada hasta en cinco ocasiones en los Premios GEMA [Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua].

Información y venta de entradas de los conciertos:

IX MÚSICA ANTIGUA MADRID

9 de junio, 20:30 h.

Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa

XXXIX CICLO DE MÚSICA DE CÁMARA DE PATRIMONIO NACIONAL

15 de junio, 19:30 h.

Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid

 

Foto: Josetxu Obregón interpretará en Madrid su programa "CelloEvolution" / © Pablo F. Juárez

153
Anterior Temporada 23-24 de la Euskadiko Orkestra: Arte en primera persona
Siguiente Scaramuccia graba por primera vez obras de Albinoni y maestros venecianos del barroco

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBC_Lat_4_202505_CD_8.574552-53_Naxos_BrockesPassion
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker