Música clásica desde 1929

Josep Vicent debuta con la Orquesta del Teatro Mariinsky y la Filarmónica de San Petersburgo

21/02/2022

El revolucionario director está a punto de embarcarse en dos colaboraciones internacionales del más alto nivel: el 27 febrero debutará con el Coro y Orquesta Sinfónica del Teatro Mariisnky a la dirección de “Carmina Burana” de Carl Orff, y el 28 de abril con la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo dirigiendo a Prokofiev y su “Romeo y Julieta” y el "Amor Brujo” de Manuel de Falla.

Continúa la ascendente carrera internacional del director Josep Vicent. El valenciano, pionero en la exploración y creación de nuevos formatos y públicos, hace gala de la función del maestro como artesano de la construcción de orquestas poniendo en primer plano el trabajo íntimo con sus músicos desde la dirección titular. El reconocimiento de esta labor está reforzado por su indiscutible trayectoria frente a uno de los proyectos más auténticos y únicos de nuestro país: desde 2015 es Director Artístico y Musical del ADDA (Auditorio de la Diputación de Alicante, Fundación de la Comunidad Valenciana) y Director Titular de ADDA.

Sinfónica, siendo el motor de una de las agrupaciones más transformadoras por su estilo, su programación, su estética…todo en ellos es diferente y todo nace de su creatividad. 

Como músico polifacético, dirige producciones operísticas en el Teatro Real de Madrid, el Teatro del Liceo de Barcelona, la Opera de Leipzig o el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Trabaja como Director Musical con la aclamada formación operística/teatral “La Fura del Baus” desde 2014 y ha colaborado con agrupaciones como London Symphony Orchestra, Liverpool Philharmonic, Royal Philharmonic Orchestra, Gewandhausorchester Leipzig, Rotterdams Philharmonisch, Orchestre de Chambre de Paris… 

Entre sus éxitos más recientes está la espectacular producción escénica de la ópera Carmen de Bizet con la dirección de escena de Emilio Sagi, la producción escénica de La Creación de Haydn con La Fura y la creación y dirección del proyecto escénico con las nueve sinfonías de Beethoven para la Philharmonie Zuidnederland

Sus grabaciones con ADDA·Simfònica incluyen la integral de ballets de Stravinsky, sinfonías de Mahler, Beethoven o Shostakóvich y la reciente grabación con el sello Warner de un monográfico de Saint-Saëns y un tributo sinfónico a Chick Corea

Además de su trabajo como director titular, destaca su labor como divulgador en el programa televisivo Tot és art del canal público valenciano À Punt.

Vídeo:

"ROMEO Y JULIETA" DE PROKOFIEV CON JOSEP VICENT AL FRENTE DE ADDA SIMFÒNICA

Foto © Igor Studio

819
Anterior X Edición del Concurso Internacional de Música de Cámara Antón García Abril
Siguiente Estreno absoluto de “Atlàntida", en versión camerística, por la Coral de Cámara de Pamplona

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone