Música clásica desde 1929

José Luis Turina compone en tiempos del COVID-19 para Concerto Málaga

20/04/2020

José Luis Turina ha dedicado su más reciente trabajo a José Serebrier y Concerto Málaga, un tándem nuevamente unido que rendirá homenaje a la música del compositor español, Manuel de Falla, en una obra compuesta en tiempos del COVID-19 y que formará parte del Cd que la formación malagueña dedique al compositor gaditano.

El conjunto de cuerdas Concerto Málaga, reconocido internacionalmente por su labor de investigación en el descubrimiento y recuperación de la música de cámara española, prepara su nuevo Cd tras el éxito alcanzado por su último registro que le ha llevado a ser la primera orquesta de cámara española nominada a los premios Grammy. Siguiendo la estela de sus últimos registros sonoros, la orquesta de cámara malagueña prepara un nuevo trabajo discográfico que ya comenzó el verano pasado y que será terminado durante el periodo estival de este año, dedicado a la figura del compositor español más universal de todos los tiempos. La música de Manuel de Falla y de compositores como Albéniz o Turina, inundarán un Cd que cuenta, además, con la obra compositiva de importantes figuras dentro del panorama musical actual.

Joaquín Turina, gran amigo de Falla, y su famosa “Oración del Torero” convivirá en este Cd con la música de su nieto José Luís Turina, el cual se inspira en la obra del poeta granadino Federico García Loca, también amigo de Falla, para dar forma a la partitura que sellará dentro del Cd su particular homenaje al compositor gaditano. Es la admiración mutua y la amistad surgida entre estos dos artistas andaluces la que José Luís Turina recoge dentro de su última composición compuesta en tiempos del COVID-19. Dos poemas pertenecientes a “Sonetos del Amor Oscuro”, una de las poesías más madura, profunda y enigmática de Lorca, se convierten en la base sobre la cual el autor construye esta partitura dividida en dos movimientos, tal y como explica el propio compositor: fue muy fácil y grato dejarme llevar por los estados de ánimo evocados por Lorca, sereno y suplicante en el primer soneto, y agitado y enérgico en el segundo, para componer dos piezas autónomas en las que, en cierto modo, subyace no sólo el carácter de cada poema, sino también, y en buena medida, algunos aspectos de su estructura formal.

En estos tiempos de encierro obligado el trabajo y la música de Concerto Málaga es incesante y sigue trabajando para hacer llegar la música a todos los rincones de la sociedad. Es por ello por lo que la formación malagueña está diseñando nuevos formatos y estrategias que permitan seguir desarrollando su actividad aún en momentos de aislamiento.

Entre otras acciones, la formación malagueña ha implementado su presencia en las redes sociales con sus videos dentro de la serie Live de su canal Youtube y tiene previsto realizar varios encuentros y conciertos en directo a través de sus redes sociales que en breve anunciarán.

http://www.concertomalaga.com/

862
Anterior Ritmo fusiona mayo-junio en su especial revista de primavera, disponible en breve
Siguiente La Escuela Superior de Música Reina Sofía informa de sus contenidos audiovisuales

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone