Música clásica desde 1929

José Coronado, narrador en 'Iván el Terrible' con la Orquesta y Coro Nacionales de España

27/09/2024

Bajo la dirección de Pablo González, la Orquesta y Coro Nacionales de España interpretarán junto al actor José Coronado la obra de Serguéi Prokófiev “Ivan el Terrible” los días 4, 5 y 6 de octubre en el Auditorio Nacional de Música. Este segundo programa sinfónico de la nueva temporada, que se enmarca en la línea temática “Guerra y Libertad”, cuenta con la participación de Coronado como narrador, Emmanuel Pahud (flauta), la mezzosoprano Olesya Petrova y el barítono Alexander Vinogradov.

+ Info y venta de entradas

El sanguinario legado del zar Iván el Terrible ejerció una profunda fascinación en Stalin. El zar paranoico ofreció al líder soviético una inigualable oportunidad para plasmar en el celuloide sus propios instintos criminales, revestidos de la dignidad patriótica que exigían los tiempos. Se movilizó a los mejores artistas soviéticos, entre ellos Serguéi Prokófiev, quien aportó una épica partitura, heredera del Borís Godunov, pero con algunos toques modernistas.

El programa de la OCNE se completa con dos pequeñas joyas del repertorio concertante para flauta: la poética y posdebussyana I Hear the Water Dreaming (1987) del japonés Tōru Takemitsu y el Concertino para flauta en Re mayor, op. 107 de Cécile Chaminade (1902), una encantadora obra compuesta como “morceau de concours” para el Conservatorio de París, cuya presencia en el repertorio flautístico no ha decaído un ápice desde su estreno hasta nuestros días.

José Coronado, uno de los actores más populares de su generación con una amplia trayectoria en cine, teatro y televisión, ha sido galardonado con dos Premios Goya. El más reciente lo recibió el pasado mes de febrero como mejor actor de reparto por su papel en la película “Cerrar los ojos” de Víctor Erice. Doce años antes -en 2012- fue galardonado con su primer Goya al mejor actor protagonista por su papel de inspector de policía Santos Trinidad en la película de Enrique Urbizu “No habrá paz para los malvados”.

Ha participado en más de 30 películas, tras su debut en cine en el año 1987, destacando sus interpretaciones en Goya en Burdeos (1999) de Carlos Saura, La caja 507 (2002) de Enrique Urbizu, Berlín Blues (1988) de Ricardo Franco, El Lobo (2003) y GAL (2006) de Miguel Courtois, entre otras. Además, ha desarrollado una larga trayectoria en televisión, protagonizando algunas de las series más exitosas como “Brigada Central”, “Hermanos de leche” y “Periodistas”, siendo en esta última premiado con el Fotogramas de Plata al mejor actor de televisión en 1998.

Pablo González, reconocido como uno de los directores más versátiles y apasionados de su generación, ha sido director titular de la Orquesta y Coro de Radio y Televisión Española (2019-2023) y de la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (2010-2015), director principal invitado de la Orquesta Ciudad de Granada y director asistente de la London Symphony Orchestra.

Entre sus recientes y próximos compromisos destacan actuaciones con la Royal Philharmonic Orchestra, Sinfónica de Birmingham, The Hallé, Filarmónica de Helsinki, Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, Konzerthausorchester Berlin, Orquesta de la Radio de Frankfurt, Filarmónica de Dresde, Gürzenich-Orchester Köln, Filarmónica de Estrasburgo, Orchestre National d’Ille de France, entre otras.

Como director de ópera, destaca la dirección de Don Giovanni y L’elisir d’amore en Glyndebourne Tours, Carmen (Quincena Musical de San Sebastián), Una voce in off, La voix humaine, Die Zauberflöte, Daphne y Rienzi en el Gran Teatre del Liceu (Barcelona) y Tosca y Madama Butterfly (Ópera de Oviedo).

 

Foto: Jose Coronado será el narrador en la Cantata Iván el Terrible de Prokofiev con la Orquesta y Coro Nacionales de España / © Juan Naharro

198
Anterior La Franz Schubert Filharmonia inaugura temporada con la Quinta de Mahler y Tomàs Grau
Siguiente Muriel Romero presenta su proyecto para la Compañía Nacional de Danza

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca