Música clásica desde 1929

Joana Carneiro debuta como principal directora invitada de la Real Filharmonía de Galicia

09/03/2021

Será el jueves 11 de marzo a las 20:00 horas y podrá seguirse también en directo por streaming a través del canal de Youtube y del Facebook de la RFG

El viernes 12 ofrecerá un concierto en el Auditorio de Ferrol a las 20:00 h

La Real Filharmonía de Galicia celebra dos conciertos esta semana, en el que será el debut de la directora lusa Joana Carneiro como principal directora invitada. El primero tendrá lugar el jueves en el Auditorio de Galicia, a las 20:00 horas, con las entradas ya disponibles en la web www.compostelacultura.gal. Como todos los conciertos de la presente temporada, podrá seguirse también en directo por streaming a través del canal de Youtube y del Facebook de la RFG. El viernes la orquesta se desplazará a Ferrol, donde tocará en el Auditorio de la ciudad, a las 20:00 horas, fruto del convenio que mantiene con la Sociedad Filarmónica Ferrolana.

Bajo el título “Mozartiana”, los conciertos serán un homenaje a Mozart (1756-1791), el maestro del Clasicismo. Comenzarán con la Obertura de Las bodas de Fígaro -considerada una de las óperas más importantes de la historia de la música- y la Sinfonía nº 32 del genial compositor. A continuación los músicos interpretarán La Mufa de Astor Piazzolla (1921-1992) y John Adams (1947) y Oblivion de Piazzolla, del que se cumplen cien años de su nacimiento. El público podrá escuchar además varios fragmentos de Idomeo de Mozart.

Los conciertos concluirán con la Suite nº 4 de Chaikovski (1840-1893), conocida popularmente como “Mozartiana”. Se trata de un homenaje a Mozart en el centenario de su ópera Don Giovanni.

La aclamada directora portuguesa Joana Carneiro

Joana Carneiro es la directora principal de la Orquestra Sinfónica Portuguesa en el Teatro São Carlos de Lisboa y directora artística del Estágio Gulbenkian para Orquestra desde 2013. De 2009 a 2018 fue directora musical de la Sinfónica de Berkeley, sucediendo a Kent Nagano como la tercera directora musical en los 40 años de historia de la orquesta. De 2006 a 2018 fue directora invitada de la Orquestra Gulbenkian.

Sus compromisos recientes y futuros incluyen actuaciones con la Sinfónica de la BBC, Philharmonia, Sinfónica de Gotemburgo, Real Filarmónica de Estocolmo, Filarmónica de Bergen, Sinfónica de la Radio Sueca, Orquesta de Cámara Escocesa, Orquesta del Centro Nacional de las Artes de Ottawa o la Filarmónica de la BBC.

A lo largo de su trayectoria se ha puesto al frente de agrupaciones en toda Europa, América y Asia. En 2010 dirigió puestas en escena de Peter Sellars de Edipo Rey y la Sinfonía de los Salmos de Stravinski en el Festival de Sidney, que ganó el Premio Helpmann de Australia al Mejor Concierto de Orquesta Sinfónica. Dirigió un proyecto vinculado al Festival de Nueva Zelanda en 2011 y, como resultado, fue invitada a trabajar con las Orquestas Sinfónicas de Sidney y Nueva Zelanda.

En 2002 fue finalista del prestigioso concurso de directores Maazel-Vilar en el Carnegie Hall de Nueva York. En 2003-2004 trabajó con los maestros Kurt Masur y Christoph von Dohnanyi y dirigió la Filarmónica de Londres como uno de los tres directores elegidos para la Academia Internacional de Directores de la Fundación Cultural Allianz de Londres. De 2002 a 2005 fue Directora Asistente de la Orquesta de Cámara de Los Ángeles y Directora Musical de la Orquesta de la Fundación Jóvenes Músicos de Los Ángeles. De 2005 a 2008 fue miembro de la Liga de Orquestas Americanas en la Filarmónica de Los Ángeles, donde trabajó con Esa-Pekka Salonen y dirigió varias actuaciones en el Walt Disney Concert Hall y en el Hollywood Bowl.

Natural de Lisboa, comenzó su formación musical como viola antes de recibir su título de directora de la Academia Nacional Superior de Orquesta en Lisboa. Continuó su formación en la Northwestern University y en la Universidad de Michigan. En 2010 recibió el Premio Helen M. Thompson, otorgado por la Liga de Orquestas Americanas y que reconoce a prometedores directores. En 2004 fue condecorada por el presidente de la República Portuguesa con la Encomienda de la Orden del Infante Don Henrique.

http://www.rfgalicia.org/

Foto: Joana Carneiro

540
Anterior Naxos celebra el Día Internacional de la Mujer con su catálogo de compositoras
Siguiente Pedro Halffter en un nuevo recital del ciclo ABAO on Stage dedicado a Wagner

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca