Música clásica desde 1929

Jaime Martín dirige un estreno de Brett Dean con la Orquesta Nacional de España

21/01/2025

El enfrentamiento histórico de dos reinas, María Estuardo de Escocia y su ejecutora Isabel I de Inglaterra que terminó trágicamente con la muerte de la primera, es la trama en la que se basa la obra del compositor australiano Brett Dean que estrenará en nuestro país la Orquesta Nacional de España, In spe contra spem («esperar contra toda esperanza»).

El maestro Jaime Martín se pondrá al frente de la ONE para dirigir este estreno los días 24, 25 y 26 de enero en el Auditorio Nacional de Música con la participación de las sopranos Jennifer France y Emma Bel.

COMPRAR ENTRADAS

Recientemente, esta tragedia histórica también ha sido centro de atención en el panorama cultural con el estreno de la Ópera Maria Stuarda de Gaetano Donizetti, producida por el Teatro Real de Madrid.

Con un libreto casi operístico escrito y compilado por Matthew Jocelyn, In spe contra spem es una cita de la última carta que María Estuardo dirigió a su prima Isabel I, dos meses antes de su ejecución. La obra indaga en el pensamiento de las dos protagonistas, conservadas en innumerables cartas y documentos, avanzando a través de una senda que conduce, finalmente, a la aceptación de la muerte.

In spe contra spem para dos sopranos y orquesta (2022) es un co-encargo de la London Philarmonic Orchestra y la Orquesta y Coro Nacionales de España cuyo estreno mundial fue el 26 de abril de 2023 en el Royal Festival Hall de Londres.

Brett Dean - compositor, violista y director de orquesta- nació y estudió en Australia antes de trasladarse a Alemania. Fue miembro de la Filarmónica de Berlín durante catorce años, periodo en el que comenzó a componer. Su música es defendida por muchos de los directores y orquestas más importantes del mundo, entre ellos Sir Simon Rattle, Vladimir Jurowski, Simone Young, Daniel Harding, Andris Nelsons, Marin Alsop y Sakari Oramo. Gran parte de la obra de Dean se nutre de estímulos literarios, políticos, ambientales o visuales, incluidas varias composiciones inspiradas en obras de arte de su esposa Heather Betts.

En la segunda parte del programa, la ONE interpretará la Sinfonía núm. 2 en Mi menor, op. 27 de Serguéi Rajmáninov. Densa y envolvente, la obra exhibe el arrebatado melodismo de su autor a través de una partitura que no desfallece un instante a lo largo de su formidable extensión.

 

Foto © JL Pindado

75
Anterior El CNDM presenta junto al ayuntamiento de Sevilla la 42 edición del FeMÀS
Siguiente Klaus Mäkelä debuta en Ibermúsica con la Royal Concertgebouw Orchestra

Publicidad

FBE_CNDM_20250201
FBE_Ibermusica_12ChelistasFilarmonicaBerlin_20250129
FBE_LAuditori_16_OBC12_LaReformaMendelssohn_20250201-20250206
FBE_DanzaOviedo_20250201-0228
FBE_ABAO_LaFavorite_20250128-20250224
FBE_EuskadikoOrkestra_20250201-28
FBE_Liceu-Requiem_20250201-20250217
FBE_TeatroZarzuela-Patagonia_20250130-20250216
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_2_202502_DVD_768708_CMajor_SoundMovies
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202502_CD_Naxos_8.571429-30_Biret
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_6_202502_CD_Naxos_8.579139_Shor