Música clásica desde 1929

Identificada por el violinista Javier Lupiáñez una nueva Sonata de Vivaldi, catalogada como RV 829

27/12/2023

El verano pasado el Dr. Javier Lupiáñez, musicólogo, violinista y director del grupo Scaramuccia, consiguió identificar una nueva sonata de Vivaldi catalogada bajo el nombre de otro compositor en la Biblioteca Nacional de Viena.

Tras el hallazgo, se puso en contacto con su colega, el también especialista en Vivaldi, Fabrizio Ammetto, y juntos elaboraron un artículo que se publicará en el próximo número de la revista "Studi Vivaldiani", además de la edición crítica para Ricordi/IIAV. El consejo editorial del Istituto Italiano Antonio Vivaldi (IIAV) ya ha confirmado la autoría de Vivaldi de la nueva sonata para violín y bajo continuo, que llevará el nuevo número de catálogo RV 829.

Según el especialista Michael Talbot, se trata del ejemplo más explícito de Vivaldi de una «Sonate auf Concertenart», es decir, un tipo de sonata que Vivaldi usaba a modo de «tarjeta de presentación» para mostrar sus grandes habilidades como virtuoso. Estas sonatas son bastante inusuales en el repertorio italiano anterior a Tartini, lo cual hace de esta composición una sonata muy especial, ya que está datada en la segunda década del siglo dieciocho.

Javier Lupiáñez ha grabado ya en primicia mundial la nueva sonata con su grupo Scaramuccia bajo el sello discográfico Snakewood Editions. La grabación será lanzada el próximo mes de marzo coincidiendo con el cumpleaños de Vivaldi.

Scaramuccia estrenará la obra con un concierto que se celebrará el próximo 2 de marzo en el auditorio Lo Squero en Venecia. El estreno en España será un par de días después, el 4 de marzo, coincidiendo con el día de nacimiento de Vivaldi en un concierto en Madrid dentro del XXXIV Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid.

Javier Lupiáñez y Scaramuccia acerca de L’altra Venezia (nuevas Sonatas para violín de Albinoni) en RITMO

Crítica de L’altra Venezia en RITMO

 

Foto: Partitura de la nueva Sonata.

413
Anterior El guitarrista Pedro Mateo y el flautista André Cebrián presentan “Cartografía del Mar”
Siguiente El Auditorio de Zaragoza celebra el Gran Concierto de Año Nuevo con la Sinfónica Ciudad de Zaragoza

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone