Música clásica desde 1929

Homenaje a Victoria de los Ángeles en el Teatro de la Zarzuela

11/03/2024

El Teatro de la Zarzuela, en colaboración con la Fundación Victoria de los Ángeles, rendirá este martes 12 de marzo un emotivo homenaje a la soprano barcelonesa, considerada un día de hoy una de las mejores intérpretes líricas de la historia.

En el concierto participarán catorce de nuestras mejores voces, acompañadas por la Orquesta Victoria de los Ángeles bajo la dirección de Pedro Pardo

La propuesta escénica está firmada por Marc Busquets, comisario del Año Victoria de los Ángeles que conmemora el centenario del nacimiento de esta cantante única que, sin la menor duda, ha sido y es una de las voces legendarias del siglo XX.

El programa, que constará de dos partes, estará integrado por obras de más de una veintena de compositores que fueron especialmente representativos de las glorias de su carrera como son Frederic Mompou, Joaquín Turina, Eduard Toldrà, Manuel García Morante, Federico Chueca, Pablo Sorozábal. , Ruperto Chapí, Manuel Penella, Jaime Ovalle, Enrique Granados, Fernando Obradors, Joaquín Rodrigo, Francisco Asenjo Barbieri, Manuel de Falla, Gerónimo Giménez, Rafael Calleja y Tomás Barrera, Xavier Montsalvatge, Ernesto Halffter, Léo Delibes, Wolgang Amadeus Mozart, Antonín Dvořák o George Bizet .

Y los cantantes que se enfrentarán a estas obras con el emocionante recuerdo de Victoria de los Ángeles en la garganta y en sus corazones serán, por orden alfabético, David Alegret, José Bros, Mariola Cantarero, Mercedes Gancedo, Airam Hernández, Nancy Fabiola Herrera, David Menéndez, María José Montiel, Josep-Ramon Olivé, Helena Ressurreição, Ofelia Sala, Montserrat Seró, Carmen Solís y Miren Urbieta-Vega. 

Embajadora universal de nuestra cultura

Como muy acertadamente escribe en el programa de mano Marc Busquets , celebramos el centenario de una artista con mayúsculas “retomándolo allí donde ella lo dejó (…), homenajeándola con algunas de las romanzas de zarzuela que cantó, pero también reivindicando la presencia de canción catalana. y española, que con tanto cariño prodigó por todo el mundo, siendo ella una de las grandes embajadoras de nuestra cultura a nivel universal ”.

El concierto, además, será doblemente conmovedor y poético, si se tiene en cuenta que después de reinar en el Metropolitan de Nueva York o de ser la única soprano española en cantar en el Festival de Bayreuthen 1980 interpretó la que fue su última función. de ópera en este mismo escenario del Teatro de la Zarzuela ; la obra, 'Pelléas et Mélisande' de Debussy, uno de sus papeles predilectos a lo largo de los años.

Es también emotivo recordar que Victoria de los Ángeles inauguró el Ciclo de Lied de La Zarzuela que en esta temporada celebra su treinta aniversario y que sigue gozando de excelente salud de la mano del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM).

Isamay Benavente , directora del Teatro de la Zarzuela, pone en valor el homenaje afirmando que “con su nombre y su memoria vuelven a brillar estas tablas del Teatro de la Zarzuela a las que la soprano barcelonesa dio solera con ese espíritu solamente propio de las grandes estrellas, y que en cada una de sus interpretaciones Victoria de los Ángeles convertía sin excepción en un mágico resplandor de luz propia”.

151
Anterior Matthias Goerne y Evgeny Kissin ofrecen juntos su primer concierto en España para Ibermúsica
Siguiente Ermonela Jaho y Malin Byström protagonizan en el Teatro Real La voz humana y La espera

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven