Música clásica desde 1929

Ha fallecido Bernard Haitink

23/10/2021

El pasado jueves 21 de octubre ha fallecido a los 92 años en su casa de Londres el director de orquesta holandés Bernard Haitink, destacado por sus interpretaciones de Mahler o Bruckner en sus más de 60 años de carrera, tal y como anunció en un comunicado su agencia de artística británica Askonas Holt, donde subrayó que se le recordará “no sólo como un músico legendario que hizo más de 450 grabaciones, sino también como un mentor apasionado para las generaciones futuras de directores, ofreciendo generosamente su tiempo a la enseñanza y las clases magistrales”. Se había retirado hace dos años por motivos de salud.

Bernard Haitink comenzó a tocar el violín desde que era niño, siempre con el deseo de ser director, lográndolo a los 26 años. Estuvo 27 años (entre 1961 y 1988) como director y jefe de la Orquesta Real del Concertgebouw, lo que le permitió lanzar su carrera a todas las principales orquestas del mundo como las sinfónicas de Chicago, Boston, Londres y la Filarmónica de Berlín. Durante más de una década fue el director principal de la Orquesta Filarmónica de Londres y ejerció durtante quince años como director musical de la Royal Opera House de Londres. Realizó su último concierto en septiembre de 2019 con la filarmónica de Viena, en Lucerna (Suiza).

Bernard Haitink ha sido un director auténticamente obsesionado por la precisión. Haitink logró establecer un inconfundible sonido orquestal, evitando en todo momento los alardes visuales en su modo de dirección consiguiendo que sólo la música fuese la protagonista en sus conciertos. Fue un gran especialista de la música de Mahler, dejándonos dos integrales de las sinfonías del compositor una de los años 60 y 70 del siglo XX, con la Orquesta del Concertgebouw, y otra integral que grabó en los años 80 y 90 con la Filarmónica de Berlín. Tambén se ha identificado en su carrera con la obra Bruckner, de Ravel y Debussy. Shostakovich fue otra de sus grandes pasiones, siendo el primer director occidental en acometer la integral sinfónica del compositor ruso. En el repertorio operístico Mozart, Richard Strauss y Wagner han sido sus referencias.

Su legado discográfico ha sido inmenso, dejándonos más de 450 registros en los principales sellos: Philips, EMI, Decca, Warner, Universal ...

En su carrera, recibió la distinción de Caballero de la Orden de las Artes de Francia y fue nombrado Comandante de la Orden del León Neerlandés, así como miembro de la Orden de los Compañeros de Honor en Reino Unido. Se casó cuatro veces y tuvo cinco hijos, todos de su primer matrimonio.

+ Info: AQUÍ

Foto: Bernard Haitink
Crédito: Todd Rosenberg / Askonas Holt

464
Anterior CD dedicado a Pauline Viardot, con Isabel Dobarro, Anna Tonna y Corina Feldkamp
Siguiente La Fundación Castell de Peralada inicia inicia la digitalización de su fondo documental

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone