Música clásica desde 1929

Grabación de la Zarzuela "El Fantasma de la Tercia"

11/10/2020

Los próximos 28 y 29 de octubre tendrá lugar en los estudios Musigrama de Madrid la grabación de la Zarzuela El Fantasma de la Tercia, obra que fue estrenada en noviembre 2008 en el Teatro Vico de Jumilla y respuesta en Murcia en el Teatro Romea en noviembre de 2013. El fantasma de la tercia es una zarzuela en tres actos escrita en Murcia en el año 1940 por Julián Santos con libreto de Joaquín García, libreto que realmente nunca sabremos si existió pues no apareció y fue la escritora Ana Mª Tomás quien rehízo toda la historia en base a las letras de los cantábiles con absoluta maestría.

 En julio de 2003 El Fantasma de la Tercia se grabó en Moscú a cargo de la Russian Philharmonic Orchestra en los estudios cinematográficos del Mosfilm bajo la dirección de Lin Tao. Ahora se va a procedes a grabar todas las partes vocales y posteriormente los coros tal y como se hizo con La Niña del Boticario que finalmente fue editada por EMI.

Grandes voces del panorama lírico nacional e internacional. De la Niña del Boticario el único que repite el tenor Luis Dámaso, a este lo acompañaran en el elenco la soprano Guiomar Cantó (Dª Ana), las sopranos cómicas Paloma Friedhoff (Mª Manuela) y Carmen Mateo (Benigna), la mezzo Lola Casariego (Clavelera), el barítono Gerado Bullón (D. Jacobo Mª), el bajo Pablo García (D. Luis Cutillas), el tenor cómico Carlos Crooke (Chispa) y el tenor de carácter Jesús Cantolla  (El Pintao).

Los coros serán los últimos en grabar debido principalmente a las circunstancias especiales que estamos viviendo y que impiden que los grupos numerosos compartan un espacio cerrado y reducido como es el estudio de grabación.

El Fantasma de la Tercia, compuesta en Murcia en 1940, creemos que es la primera zarzuela “grande” que escribe. El libreto escrito por Joaquín García se extravió y fue rehecho magistralmente por la escritora Ana Mª Tomás para el estreno de la obra en noviembre de 2008 coincidiendo con el centenario del nacimiento del compositor. La obra se sitúa en Jumilla en el siglo XVIII, con tres actos bien diferenciadas, el primero en una finca de labor en el periodo que dura la vendimia, el segundo acto nos traslada al casco urbano de Jumilla en la festividad de todos los Santos, por último, el acto final se desarrolla durante la Nochebuena. Don Jacobo Mª (Barítono), corregidor de la ciudad, viudo entrado en años pretende a una hermosa joven, doña Ana (Soprano), hija de don Luis de Cutillas (Bajo) aristócrata de la época. Don Julián (Tenor), hijo del corregidor que cursa estudios en Alcalá, se enamora de la que podría llegar a ser su madrastra, y este amor es correspondido por la joven, para evitar ser descubiertos Julián se oculta tras unas ropas que le dan apariencia de fantasma, para poder visitar a la joven por las noches a la posada en la que están hospedados.  La obra termina trágicamente ya que el corregidor descubre que está siendo víctima de un engaño por parte de doña Ana decidiendo vengar su afrenta y asesinando a ese “Fantasma nocturno” desconociendo que es su propio hijo. Los coros de ánimas, y actores de carácter le dan un toque cómico a esta trágica obra. 

www.juliansantos.net

Foto: Escena del estreno en 2008 de  la zarzuela "El Fantasma de la Tercia"

1656
Anterior Simon Boccanegra abre la 32 Temporada Lírica del Teatro Cervantes de Málaga
Siguiente I Encuentro Nacional de Pianistas Acompañantes

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBE_LAuditori_25_OBC19_CuadrosDeUnaExposicion_20250331_20250405
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven