El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) continúa en su apuesta por la recuperación del patrimonio musical histórico español con Giuseppe riconosciuto, un fascinante oratorio del compositor catalán Domènec Terradellas. Esta obra resonará en el ciclo Universo Barroco del CNDM de la mano de Vespres d’Arnadí, uno de los conjuntos más prestigiosos del panorama actual, bajo la dirección del clavecinista Dani Espasa.
El concierto se celebrará el domingo 19 de enero, a las 18:00 horas, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música.
Descarga el programa de mano AQUÍ
Estrenado en 1736 en Nápoles, Giuseppe riconosciuto bebe tanto de la tradición sacra como de los cánones de la ópera barroca italiana. El oratorio fue compuesto por Terradellas, uno de los compositores españoles más admirados de su época, formado en los prestigiosos conservatorios napolitanos y considerado por sus contemporáneos como un digno rival de George Frideric Haendel, Giovanni Battista Pergolesi o Johann Adolf Hasse. El libreto, escrito por Pietro Metastasio, uno de los mejores dramaturgos musicales de la historia, relata el reencuentro de José con sus hermanos en Egipto, inspirado en el relato bíblico del Génesis.
La obra posee recitativos dramáticos, bellísimas arias da capo y pasajes corales llenos de solemnidad, que ofrecen un equilibrio perfecto entre expresividad y virtuosismo. La historia cobrará vida de la mano de Vespres d'Arnadí y un elenco vocal de grandes nombres nacionales como son Alicia Amo (Giuseppe), Rafael Quirant (Giuda), Mercedes Gancedo (Beniamino), Anna Alàs i Jové (Simeone), Jorge Navarro Colorado (Tanete) y Roger Padullés (Cabri).
Una apuesta por el patrimonio musical español
Giuseppe riconosciuto es una de las muchas obras de Terradellas que en 2025 siguen siendo prácticamente inéditas, a pesar de la relevancia que tuvo en su tiempo este compositor. Heredero de maestros como Francesco Durante y Leonardo Leo, Terradellas conquistó las principales ciudades musicales de Europa con sus creaciones. Sin embargo, la posteridad no ha sido justa con su legado, a menudo eclipsado por otros grandes nombres. La programación de esta obra por parte del CNDM subraya, sin duda, el compromiso de esta institución con la recuperación y difusión del repertorio histórico español, siendo este concierto una gran oportunidad para redescubrir el talento de Terradellas y su incuestionable valor artístico.
Contextos Barrocos
A las 17.00 horas, tendrá lugar una charla previa de cuarenta y cinco minutos de la mano del musicólogo y crítico especializado Mario Muñoz, que contará con la participación de Dani Espasa y Alicia Amo. Entrada libre hasta completar aforo para asistentes al concierto posterior a la charla.
Foto: Vespres d'Arnadí / © May Zircus