Música clásica desde 1929

GEMA celebra la VII edición de sus Premios a la creatividad e innovación en la Música Antigua

07/11/2022

La Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua (GEMA) ha entregado sus Premios a la Creatividad e Innovación en la Música Antigua 2021, que han alcanzado este año su séptima edición. Los galardones se dieron a conocer en el transcurso de una gala presentada por el periodista Pachi Poncela en el Centro de Cultura Antiguo Instituto Jovellanos de Gijón (Asturias).

La ceremonia de entrega de los galardones, que contó con el apoyo del INAEM, la SGAE y el Observatorio de Creación y Cultura Independiente, se retransmitió asimismo a través del canal de YouTube del Taller de Músicos de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón, donde permanece a disposición de los usuarios.

El Premio de Honor, que se anunció el pasado 21 de marzo con motivo del Día Europeo de la Música Antigua, recayó en Alicia Lázaro, musicóloga, investigadora, directora de la Capilla de Música Jerónimo de Carrión y expresidenta de la propia GEMA, por el importantísimo papel que desempeñó en el colectivo desde el mismo instante de su constitución y por su labor de recuperación, investigación y difusión de la música de los archivos catedralicios españoles, así como por su iniciativa, pionera en España, de introducir las partituras históricas en espectáculos teatrales.

Su fallecimiento prematuro, el pasado mes de septiembre, supuso un duro golpe para el sector de la música antigua española, como recordó la presidenta de GEMA, Raquel Andueza, quien en su discurso lanzó la propuesta de que el Premio de Honor que concede la asociación, y cuya entrega se convirtió este año en un homenaje a su memoria, lleve a partir de la próxima convocatoria el nombre de Alicia Lázaro. Javier y Fernando Lázaro, hermanos de la musicóloga, fueron los encargados de recoger el galardón a título póstumo.

El palmarés de los VII Premios GEMA a la Creatividad y la Innovación en la Música Antigua es el siguiente:

MEJOR GRUPO BARROCO (s. XVIII - Clasicismo)

Ensemble Allettamento y Opera Omnia (ex aequo)

MEJOR GRUPO BARROCO (s. XVII)

Dolce Rima

MEJOR GRUPO RENACENTISTA

Piacere dei Traversi

MEJOR GRUPO MEDIEVAL

Música Antigua

MEJOR DIRECCIÓN

Javier Ulises Illán (Nereydas)

MEJOR INVESTIGACIÓN

Judith Ortega

MEJOR PRODUCTOR-GERENTE

Isaac Pulet (Opera Omnia)

INNOVACIÓN

En busca del viento (Windu)

MEJOR GRUPO JOVEN

Anacronía

MEJOR PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA

La Bellezza (Lina Tur Bonet, Musica Alchemica)

FESTIVAL CON MEJORES PRÁCTICAS

Semana de Música Antigua de Estella

PREMIO DEL PÚBLICO AL MEJOR GRUPO

Oniria

PREMIO DEL PÚBLICO A LA MEJOR PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA

Instrumentos para loar a Santa María (Jota Martínez, Ensemble Alfonsí)

PREMIO DE LA PRENSA AL MEJOR GRUPO

Capella de Ministrers

 

Foto © Pablo Roces Albalá

747
Anterior La Orquesta Nacional de España inaugura la temporada del Auditorio de Zaragoza
Siguiente Novedades rusas: Los músicos de Stalin, por Pedro González Mira

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBE_LAuditori_26_OBC20_SextaSinfoniaMahler_20250407_20250413
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca