Música clásica desde 1929

Fundación Juan March y Bruno Galindo presentan su diccionario sonoro de podcast: Contemporánea

29/11/2023

La Fundación Juan March y el periodista musical Bruno Galindo han presentado su último proyecto multimedia: Contemporánea. Se trata de un diccionario sonoro de la creación musical del último siglo, que constituye un viaje a través de las personas y los lugares que han modelado la historia de la música contemporánea.  

Contemporánea se compone de cien episodios de podcast repartidos en tres temporadas. Este diccionario, concebido y narrado por el periodista musical Bruno Galindo, abarca a compositores, lugares, conceptos, instrumentos y corrientes principales en los últimos cien años de música.

Contemporánea explora la galaxia menos conocida del universo musical”, explica Galindo. “Es una aventura sonora ideal para quienes desean adentrarse y comprender una de las revoluciones culturales más apasionantes del último siglo”.

En este proyecto, el periodista ha contado con el asesoramiento de José Luis Maire, bibliotecario musical de la Fundación Juan March, una de las bibliotecas especializadas más relevantes en España. También, con el de Miguel Ángel Marín, programador de conciertos de la institución y responsable de su Aula de (Re)estrenos,un formato de promoción pionero en la escena española de la música contemporánea.

Las cien "voces" del diccionario estarán disponibles en la plataforma march.es/contemporanea, cada una de ellas acompañada por una bibliografía y discografía proveniente de la sala de Nuevas Músicas de la Biblioteca de la Fundación Juan March, dirigida por José Luis Maire.

En la web del proyecto, se podrá acceder a los episodios disponibles y explorar el diccionario sonoro por orden alfabético, temático o cronológico. Dos nuevas entradas estarán disponibles cada semana, los miércoles y los domingos, tanto en esta plataforma como en los principales servicios de streaming.

La primera temporada ha comenzado con un capítulo dedicado al compositor estonio Arvo Pärt. Además, se incluirán otros episodios sobre György Ligeti (de cuyo nacimiento se cumplen 100 años), Karlheinz Stockhausen, la música algorítmica y conceptos como la improvisación libre. Cada semana, Contemporánea promete una nueva aventura de escucha desde la sala de Nuevas Músicas de la Fundación Juan March.

192
Anterior La soprano Sofía Esparza y el pianista Rinaldo Zhok celebran el año Barbieri en el Teatro de la Zarzuela
Siguiente Pilar Miralles gana el 34 Premio Jóvenes Compositores Fundación SGAE - CNDM 2023

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven