Música clásica desde 1929

Fundación Baluarte inicia su temporada con la recuperación de San Franco de Sena, de Arrieta

17/10/2022

Se trata del estreno absoluto de la versión revisada de la última zarzuela de Emilio Arrieta que no se ha vuelto a interpretar desde su estreno en 1883, y que fundación Baluarte ha recuperado con motivo de la celebración, el pasado año, del 200 aniversario de del nacimiento del compositor navarro.

En 1883 se estrenó el Teatro Apolo de Madrid San Franco de Sena, la última zarzuela de Emilio Arrieta (1821-1894). El éxito fue enorme pero la obra no se volvió a interpretar a pesar de que Arrieta la consideraba su mejor obra, su legado.

Para su recuperación, Fundación Baluarte reunirá en el escenario de Baluarte a la Orquesta Sinfónica de Navarra, El Coro lírico de AGAO con la colaboración del Coro de Cámara Aizaga de Puente la Reina y a los solistas: Alejandro Roy, Beatriz Díaz, Javier Franco, Frederic Jost, Julen Jiménez e Itsaso Loinaz. Todos bajo la dirección de José Miguel Pérez Sierra.

La zarzuela se ofrecerá en versión concierto, en la Sala Principal de Baluarte el jueves 20 de octubre a partir de las 19:30 hrs.

El precio de las entradas es de 25/35/50€. Tres días antes de la función los menores de 30 años podrán adquirir entradas, con un 70% de descuento, 8/11/15€.

LA RECUPERACIÓN DE UNA OBRA OLVIDADA

La partitura de San Franco de Sena ha sido estudiada y nuevamente editada por Adrián Arechavala y el maestro Óliver Díaz. Fue estrenada el 27 de octubre de 1883, con un gran éxito, y estuvo en cartel hasta finales de diciembre de ese año.

Para la elaboración del libreto Arrieta eligió una obra de Agustín Moreto (1652) que fue adaptada por José Estremera. Con motivo de la celebración el pasado año del 200 Aniversario del nacimiento del compositor navarro, Fundación Baluarte recupera esta partitura reeditada y revisada. Se trata de un drama lírico en tres actos que cuenta la degradación y posterior ascenso espiritual de Franco, un personaje pendenciero y jugador que se transforma en un eremita solitario tras perder los ojos en una apuesta. La obra tiene un discurso y una unidad magníficos, incluye muchos números corales y una numerosa plantilla.

 

Foto: Intérpretes principales de San Franco de Sena.

194
Anterior 26 Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, del 12 de noviembre al 11 de diciembre
Siguiente El XXII Premio Iturbi de Piano mantiene abierta la convocatoria hasta el 3 de noviembre

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca