Música clásica desde 1929

FeMÀS cancela su 37ª edición ante el contexto generado por la crisis sanitaria de la Covid-19

18/08/2020

El Ayuntamiento de Sevilla y la organización deciden anular la edición de este año ante la incertidumbre de poder dar continuidad a su vocación internacional.

El objetivo es centrar los esfuerzos en confeccionar una nueva entrega que reúna, con todas las garantías, a primeras figuras y formaciones de prestigio mundial en el ámbito de la música antigua.

El Ayuntamiento de Sevilla y la organización del Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS), decano nacional y festival de referencia del Sur de Europa en su especialidad, han adoptado la decisión conjunta de cancelar su 37ª edición ante el contexto generado por la crisis sanitaria del Covid-19. La incertidumbre que genera esta situación a la hora de poder dar continuidad a su apuesta por reunir a solistas y formaciones de prestigio internacional ha llevado a tomar esta decisión tras anunciar, el pasado mes de marzo, su aplazamiento.

La imposibilidad de su celebración, prevista entre los días 13 de marzo y 1 de abril, siguiendo las recomendaciones sanitarias en los conciertos programados en el Teatro Lope de Vega y en el Teatro de la Maestranza, así como en otras salas que formaban parte del programa, junto al cierre de San Luis de los Franceses o la sugerencia de las autoridades sanitarias sobre la conveniencia de no realizar viajes ni desplazamientos, llevaron a anunciar su aplazamiento de forma previa a la declaración del estado de alarma.

En este primer momento, la intención era retomar esta edición en otro periodo del año y analizar cómo articular una programación que respondiera a las expectativas del público, dada la importancia de esta cita dentro de la agenda cultural de la ciudad.

No obstante, las circunstancias actuales no ofrecen la seguridad necesaria para cerrar un elenco de artistas que proviene de diversas partes del mundo y cumplir, tanto con la vocación internacional de FeMÀS como con la máxima calidad en cuanto a programación y producción que se exige a una cita cultural de estas características.

En este sentido, el objetivo ahora es centrar los esfuerzos en confeccionar una entrega que permita volver a reunir con todas las garantías a primeras figuras y formaciones de ámbito mundial en entornos patrimoniales de la ciudad como el Real Alcázar, la Iglesia de San Luis de los Franceses, el Teatro de la Maestranza, el Teatro Lope de Vega o el Espacio Turina, entre otros.

Reconocido en dos ocasiones (2017 y 2015) con el galardón al Mejor Festival de Música Antigua de España en los Premios GEMA a la Creatividad e Innovación en la Música Antigua, FeMÀS es un proyecto del Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla y cuenta con la coproducción del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), la unidad del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), la Diputación de Sevilla y el Real Alcázar.

http://www.femas.es/

725
Anterior La Semana de Música Antigua de Estella celebra su 51 edición reivindicando el valor de la belleza
Siguiente Silvia Nogales, concierto de guitarra romántica a la luz de las velas

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBE_LAuditori_25_OBC19_CuadrosDeUnaExposicion_20250331_20250405
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven