Música clásica desde 1929

Fallece Montserrat Caballé

06/10/2018

La gran soprano Montserrat Caballé ha muerto el sábado 6 de octubre a los 85 años en el Hospital Sant Pau de Barcelona, donde se contraba ingresada desde mediados de septiembre por un problema en la vesícula. El pasado 24 de septiembre, la familia informaba del ingreso e indicaba que la evolución era positiva y tenían previsto disponer del alta hospitalaria en breve.

Montserrat Caballé ha recibido numerosos reconocimientos académicos, oficiales y privados a lo largo de su vida, destacando los doctorados "honoris causa" por la Universidad Politécnica de Valencia (1999), Internacional Menéndez Pelayo de Santander (2008) y Barcelona (2011); el Lazo de Dama de Isabel la Católica (1966), el Premio de la Academia del Disco Lírico de París (1971), Rosa de Oro de Brescia (1976), medallas del Liceo (1966), de Oro del Teatro (1972), Oro de las Bellas Artes (1973), Oro de la Generalitat de Cataluña (1982), Oro de Madrid (1988), Fidelio de la Asociación Internacional de Directores de Ópera (1992), del Spanish Institute de Nueva York (1994), y Honorífica de la Escuela Superior de Música "Reina Sofía" (1998), el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, recibido en 1991 "ex aequo" con otros grandes de la lírica española, entre otros muchos.

Montserrat Caballé ha cantado bajo la batuta de los más prestigiosos directores como Herbert von Karajan, Leonard Bernstein, Zubin Mehta, James Levine, Claudio Abbado, Seiji Ozawa o Riccardo Muti, entre otros. Ha estado presente en los carteles de los más destacados teatros de ópera del mundo, como La Scala de Milán, Staatsoper de Viena, Royal Opera House Covent Garden de Londres, Opera de París, Bolshoi de Moscú, Teatro Colón de Buenos Aires, Opera de San Francisco, Opera de Hamburgo, Opera de Múnich, así como en los festivales de Salzburgo, Aix en Provence, Glydebourne, Pesaro o Verona, entre otros muchos.

Montserrat Caballé Folch nació el 12 de abril de 1933 en el barrio de Gracia de Barcelona, en el seno de una familia modesta, donde su madre le dio su primera formación musical que le sirvió para ingresar a los 11 años en el Conservatorio Superior de Música del Liceo con una beca. A lo largo de sus más de 50 años de carrera, Caballé ha interpretado cientos de óperas y conciertos en los principales teatros de todo el mundo junto a las mejores orquestas, directores y repartos, gracias a un repertorio que abarca cerca de 90 papeles correspondientes a más de 40 óperas. Montserrat Caballé es una de las grandes voces líricas del siglo XX, la más universal de las cantantes de ópera españolas, una diva a la altura de mitos como Maria Callas, Joan Sutherland, Elisabeth Schwarzkopf o Renata Tebaldi, tanto por su calidad vocal como por su dominio de la técnica.

Se podría decir que su primer éxito internacional tuvo lugar en 1965, cuando el 20 de abril sustituyó a Marilyn Horne, que indispuesta no pudo cantar en la versión en concierto de Lucrezia Borgia en el Carnegie Hall de Nueva York; su interpretación causó sensación y la hizo famosa en el mundo de la ópera. Un periódico neoyorquino tituló al día siguiente: «Callas + Tebaldi = Caballé».

La soprano, que se retiró hace unos años, habiendo ofrecido más de 4.000 representaciones. Sin embargo, tal y como explicaba ella misma en una entrevista en 2014, Caballé rechazaba el apelativo de diva: “No me considero una leyenda de la ópera, ni tampoco la última diva, como a veces escriben los periodistas. Cada época tiene sus divos y en mi caso lo único que he hecho es hacer bien mi trabajo, lo mejor posible, al más alto nivel”. De su voz se ha destacado que era plena, potente y bella, que estaba dotada de tersura, nitidez, pureza o suavidad, y que su timbre era iridiscente y tornasolado.

Descanse en paz la gran estrella española de la ópera.

1471
Anterior Karel Mark Chichon impartirá unas clases magistrales de dirección de orquesta con la OFGC
Siguiente Estreno de "Whispers in the Dark’ del XXXV Premio Reina Sofía de Composición Musical

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca