Música clásica desde 1929

Exposición “Guerrero y su legado. El triunfo de la modernidad”

29/10/2019

La obra de Jacinto Guerrero (1895-1951), un personaje polifacético que se convirtió en una de las personalidades musicales más prominentes de la primera mitad del siglo XX y uno de los más prolíficos compositores de zarzuelas, operetas, sainetes y otros géneros musicales, es una puerta a los grandes espectáculos que definieron la modernidad de los años veinte y treinta. Su legado documental refleja también su posición protagonista como empresario, político, pionero del cine español y, ante todo, compositor.

El propósito de la exposición “Guerrero y su legado: el triunfo de la modernidad” que se inaugura hoy 28 de octubre es dar a conocer su legado, compuesto por más de doscientas creaciones musicales, que incluyen partituras manuscritas y editadas, materiales de orquesta, apuntes, bocetos y fragmentos de obras pendientes de ser identificadas, y composiciones de diversos autores que fueron de su propiedad, donado por su sobrino Juan González Guerrero al Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU), y custodiado en la Biblioteca Histórica UCM Marqués de Valdecilla.

“Hace casi dos décadas, el ICCMU recibió en donación la parte del archivo de Jacinto Guerrero que había legado a su sobrino Juan González Guerrero. Este fondo contiene la mayoría de sus manuscritos musicales originales. El resto de los bienes del compositor los heredó su hermano Inocencio, que constituyó con ellos la Fundación que lleva el nombre de ambos. La exposición, iniciativa del ICCMU y de la Fundación Guerrero, con el auspicio de la Universidad Complutense, une temporalmente y da visibilidad y reconocimiento público a las dos partes del legado del compositor que por voluntad de sus herederos se custodian separadamente”, señala Álvaro Torrente, director del ICCMU.

El objetivo de la exposición va más allá de mostrar una colección de viejos documentos de la memoria de nuestro país, ya que el itinerario diseñado por los comisarios Julio Arce y Alberto Honrado ofrece una verdadera reflexión sobre la creación artística –no solo musical– a lo largo de la primera mitad del siglo XX.

Esta exposición ayudará, con la perspectiva de los años, a volver a poner en valor a un creador singular, Jacinto Guerrero, que revolucionó los escenarios españoles y americanos durante su corta vida.

Bajo el título “Guerrero y su legado: el triunfo de la modernidad”, estará abierta al público del 28 de octubre de 2019 al 3 de abril de 2020 en Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid

https://biblioteca.ucm.es/historica/guerrero-y-su-legado-el-triunfo-de-la-modernidad

793
Anterior Camerata Musicalis llenará el Nuevo Apolo de elfos y con el ‘Sueño de una noche de verano’
Siguiente El Teatro Real y el Hospital Universitario 12 de Octubre firman un acuerdo de colaboración

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca