Música clásica desde 1929

Éxito del homenaje a la pianista Mª Luisa Cantos

26/12/2019

El pasado 18 de diciembre el Salón de Actos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (con un lleno casi absoluto) se convirtió en el marco perfecto para el concierto homenaje a la pianista Mª Luisa Cantos.

Con la celebración en 2019 del 40º aniversario de la creación por parte de Cantos de la Stiftung ‘Música Española Schweiz’ (Fundación ‘Música Española Suiza’), este homenaje se ha convertido en el reconocimiento necesario a una gran artista y gran divulgadora.

D. Tomás Marco, académico y músico dio la bienvenida al público asistente y a la propia Mª Luisa Cantos con unas cálidas palabras de acogida. Tras él, D.ª Paloma Caballero, periodista y amiga personal de Mª Luisa Cantos, D. Pablo Álvarez de Eulate (Acción Cultural Española AC/E), el propio D. Tomás Marco (en esta ocasión como Patrono de la Fundación Archivo Manuel de Falla), y D. Luis Calvo, diplomático, tomaron la palabra para glosar la figura de Mª Luisa Cantos y su papel fundamental en la difusión de la música española más allá de nuestras fronteras, como intérprete y fundamentalmente a través de su Fundación Música Española Suiza.

D.ª Paloma Caballero, durante muchos años amiga personal de Mª Luisa Cantos, glosó brevemente la figura de la artista, y las actividades de la Fundación Música Española Suiza. También mencionó los nombres insignes de grandes músicos que durante años han colaborado con la Fundación: el guitarrista Pepe Romero, el arpista Nicolás Zabaleta, la organistas Montserrat Torrent, la gran Lucero Tena… Y, también destacó la dimensión pedagógica de Mª Luisa Cantos a través de los Cusrsos de Interpretación que la Fundación ofrece desde su creación.

D. Pablo Álvarez de Eulate (Acción Cultural Española AC/E) no dejó de mencionar su  calidad excepcional como intérprete, además de valorar el trabajo que realizan instituciones como Fundación Música Española Suiza que son, en palabras del propio Álvarez de Eulate:  ‘organizaciones imprescindibles para la preservación y difusión, referentes en definitiva de la internacionalización del patrimonio y la rica historia cultural y musical de España’.

D. Tomás Marco leyó unas palabras de D.ª Isabel de Falla, presidenta de la Fundación Archivo Manuel de Falla, quien no pudo acudir al acto. En sus palabras, D.ª isabel de Falla felicitó a Mª Luisa Cantos por la labor que está realizando, valorando el gran esfuerzo y la ilusión que pone en ello. Y no dejó pasar la ocasión de reiterar el apoyo de la Fundación Archivo Manuel de Falla a quien con toda justicia llama ‘una de las mejores embajadoras de la música española’.

Por último, D. Luis Calvo, diplomático, y en su momento cónsul de España en Suiza, además de explicar las razones de su amistad, forjada en inicio por motivos profesionales, reiteró como el resto de ponentes el valor insustituible de la figura de Ma Luisa Cantos en su ‘búsqueda incesante de hallar los puntos de encuentro musicales y culturales entre España y Suiza.’

Tras estas intervenciones, una emocionada Ma Luisa Cantos tomó la palabra para agradecer a los ponentes sus testimonios. A lo largo de sus palabras, destacó una idea, el concepto de integración, su deseo y esfuerzos de estos cuarenta años encaminados a lograr que la musica española se integrara en pie de igualdad en el repertorio musical, suizo y europeo. Tras ello, y ya frente al piano, Cantos ofreció una magnifica muestra de su gran calidad como pianista, interpretando a Schumann, Granados, Zbinden y de nuevo, Granados.

+ Info de María Luisa Cantos:
www.mlcantos.com
+ Info de la Fundación Música Española Suiza:
https://www.musicaespanola.ch/

1292
Anterior Camerata Musicalis llena las Navidades de música clásica con un ‘Por qué es especial’ de fantasía
Siguiente La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria lanza su campaña navideña de nuevos abonos

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBC_Lat_4_202505_CD_8.574552-53_Naxos_BrockesPassion
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt