Música clásica desde 1929

Estreno en USA de 'América', de Marcos Fernández-Barrero, en homenaje a Leonard Bernstein

05/09/2022

Una experiencia completamente diferente. Así ha sido catalogada y definida la obra orquestal ‘América’ del compositor barcelonés Marcos Fernández-Barrero. Escrita en 2017 por encargo de la Orquesta Sinfónica de Barcelona i Nacional de Catalunya como homenaje al compositor Leonard Bernstein, será estrenada, ahora, en el lugar que le da nombre. América verá la luz de un trabajo exquisito, homenaje al legado musical latinoamericano, en la ciudad de Princeton, en el Estado de Nueva Jersey, por la Orquesta Sinfónica de Princeton (Princeton Symphony Orchesta) el 10 y 11 de septiembre.

Según su compositor, Marcos Fernández-Barrero, “la pieza presenta el carácter rítmico y festivo del folclore popular hispano y latino con el fin de incitar a bailar a través de las posibilidades sonoras de una orquestación moderna donde lo contemporáneo, el jazz, el flamenco, lo latino y el minimalismo se mezclan”.

La obra sinfónica, estrenada dentro de los actos de celebración del centenario del nacimiento de Leonard Bernstein, bajo la batuta de Kazushi Oro, refleja la energía y pluriactividad del compositor y director de orquesta estadounidense. Para ello, el joven compositor barcelonés, uno de los más galardonados y con mayor proyección actual de la esfera nacional, tomó “influencias de ritmos latinos americanos, como el uso espontáneo de la hemiola que mantendrá al oyente entretenido y atento, mientras que la utilización de técnicas compositivas de la música jazz, latina, pop, flamenca o contemporánea plasmará una experiencia vibrante y multicultural dentro de una partitura enérgica y lúdica con diferentes tipos de percusión, chasquidos de dedos y, por supuesto, un recuerdo a la guitarra”.

‘América’ se interpretará dentro de un programa de temática hispana bajo el título ‘Fandango’, donde se incluirán obras de Joaquín Turina, Chapí, Arturo Márquez y el capricho español de Dorsakov. La obra será dirigida por el director titular de la orquesta, Rossen Milanov, conocedor de la música del compositor catalán tras el trabajo conjunto en varios programas como los estrenos de las obras ‘Resonancias Para Orquesta’, ‘Eclipse’ y ‘Reflejos’, incluyendo una gira por Bulgaria en 2014 a la que que Marcos Fernández-Barrero fue invitado como compositor junto a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias y el solista Javier Perianes.

Desde el exitoso nacimiento de ‘América’ la partitura de Marcos Fernández-Barrero ha vuelto a ser tocada por orquestas como la Filarmónica de Holanda en la Concertgebouw de Amsterdam. Volverá a ser escuchada en Estados Unidos por la Columbus Symphony Orchesta, en el Estado de Ohio, el 14 y 15 de abril de 2023, dirigida, también, por Milanov.

Sobre Marcos Fernández-Barrero

Al pianista y compositor barcelonés le avalan múltiples premios internacionales, entre los que destaca el IX Premio AEOS – Fundación BBVA, por el cual se convirtió en el compositor vivo más programado por las sinfónicas de España entre 2018 y 2020. Su obra ha dado la vuelta al mundo de la mano de sinfónicas de prestigio mundial como la Filarmónica de Holanda, la Orquesta Nacional de Malta, la Britten Sinfonia, la Nacional de España, la Sydney Contemporary Orchestra, la Orquesta de RTVE, la Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña o la Sinfónica de Galicia, entre otras muchas.

Además del reciente estreno de su ballet 'Smart City', encargo del Ballet Contemporani de Catalunya, cuenta con tres óperas financiadas por el Arts Council of England y la productora neoyorkina Cre.Art Box. Su obra pianística busca dar continuidad al pianismo hispano-catalan del siglo XX y goza de gran proyección tras la creación de su obra 'FugaCity' para el concurso de piano Maria Canals y giras de sus ganadores, así como del encargo del Palau de la Música Catalana de su colección 'Escenas', inspirada en el Goyescas de Granados. Actualmente es profesor en el Conservatorio Municipal de Barcelona.

 

Foto: Leonard Bernstein, homenajeado por Marcos Fernández-Barrero en su obra "América" / © Sony Classical

425
Anterior El Festival Internacional de Piano Guadalquivir se desarrolla en la Córdoba monumental
Siguiente La Orquesta de Córdoba estrena ‘Canto a Córdoba’ de Lorenzo Palomo

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone