Música clásica desde 1929

'Estrategias eficaces de práctica instrumental. Primeros pasos al estudiar una obra musical'

06/12/2019

Durante el pasado mes de noviembre, se ha publicado el primer libro de Silvia Tripiana Muñoz, “Estrategias eficaces de práctica instrumental. Primeros pasos al estudiar una obra musical” de la Editorial Libargo. Un texto que apuesta por la pasión y la perseverancia, a través del estudio estratégico, como principales claves del talento con el instrumento.

La interpretación musical resulta ser un hecho sumamente complejo lo que conlleva que su proceso de enseñanza-aprendizaje resulte todavía más complicado. De hecho, tan solo en los últimos cien años se ha manifestado un interés científico por los pormenores de la práctica instrumental y su relación con el desarrollo desde instrumentista novel a profesional de la interpretación. Por ello, siendo conscientes del carácter exploratorio, en el texto se desvelan cómo las actuales aportaciones en el ámbito de la práctica interpretativa, la pedagogía y la investigación pueden ser aplicadas al desarrollo instrumental por medio de ocho estrategias que tienen gran relevancia al comienzo del estudio de una nueva obra.

Partiendo del dilema de la génesis del talento musical y la naturaleza del estudio instrumental, el libro analiza con detalle los secretos del éxito de grandes intérpretes de música con objeto de hallar ciertos principios generales de práctica que deberían sentar las bases actuales de la didáctica instrumental. Ocho estrategias de probada eficacia que vienen avaladas por el testimonio de grandes intérpretes, docentes y, en ocasiones, por los resultados de diversas investigaciones. Su principal finalidad lograr que, en un futuro no muy lejano, el profesorado sea más consciente, reflexivo y crítico con lo que ocurre en el aula de música, además de ser capaz de motivar al alumnado hacia el trabajo autónomo, el pensamiento crítico y la autorregulación de su conducta. En definitiva, nos encontramos ante un libro que no ofrece “recetas mágicas” acerca del estudio en las diferentes especialidades, pero sí la posibilidad de reflexionar acerca del papel que ocupa la práctica estratégica, deliberada e intensa en el aprendizaje instrumental.

Silvia Tripiana Muñoz es pianista, Licenciada en Medicina y Cirugía y Doctora en Ciencias de la Educación que desde 2005 ha ejercido su labor docente como catedrática del departamento de piano del Conservatorio Superior de Música de Aragón. Tras aprobar una reciente oposición, ha ingresado en el cuerpo de profesorado de música y artes escénicas en la especialidad de lenguaje musical en el Conservatorio Profesional de Música “Miguel Fleta” de Monzón (Huesca). Actualmente, sus líneas de investigación abordan las estrategias de práctica instrumental y vocal llevando a cabo varios estudios en el ámbito de la enseñanza y la interpretación musical, dirigiendo múltiples Trabajos de Fin de Máster, efectuando numerosas publicaciones en revistas indexadas nacionales e internacionales y participando en diversas conferencias y congresos.

http://www.libargo.com/

1205
Anterior Yuval Gotlibovich estrena obras de Mauricio Sotelo en China
Siguiente Beethoven y Mozart en el último concierto de la Orquesta de Cadaqués en Madrid

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven