Música clásica desde 1929

‘Espejos’, del Quantum Ensemble y Cristo Barrios, en el Auditorio de Tenerife

09/02/2020

El próximo concierto del Quantum Ensemble (grupo residente en el Auditorio de Tenerife), del que Cristo Barrios es miembro fundador (en la imagen), será el 13 de febrero, a las 19:30, en la sala de cámara del Auditorio de Tenerife.

En el concierto intervendrán, además del clarinetista Cristo Barrios, Romain Guyot (primer clarinete de la Chamber Orchestra of Europe y profesor del Conservatorio de Ginebra) y el Lendvai String Trio. Como conferenciante, el concierto contará con el periodista Carlos Santos, de RNE. Así pues, la charla previa a Espejos correrá a cargo de Carlos Santos, director y presentador del programa Entre dos luces (RNE), y comenzará a las 18:30 horas en la sala de cámara del Auditorio de Tenerife (entrada libre hasta completar aforo).

En el concierto, titulado “Espejos”, se interpretarán obras de Wolfgang Amadeus Mozart de Francis Poulenc y Bohuslav Martinu. Seguidamente reproducimos las notas al programa de Víctor Durà-Vilà:

“Este concierto presenta tres obras que son muy poco frecuentes en las programaciones actuales. Además, son piezas que tienen distintos tipos de afinidades y contrastes entre sí, creando de este modo un juego de conexiones y diferencias que dota al concierto de hoy de un gran interés. Así pues, la distancia temporal que separa a Wolfgang Amadeus Mozart de Francis Poulenc y Bohuslav Martinu, queda recortada por la adherencia de estos últimos a los postulados del neoclasicismo en una parte muy importante de sus composiciones y la inevitable influencia de Mozart sobre esta corriente.

Por otro lado, mientras que las obras de Mozart y Martinu nos muestran a dos compositores en plena madurez que abordan obras de gran calado y ambición, la de Poulenc se trata de una obra de dimensiones más modestas y que fue compuesta cuando el compositor francés todavía no había llegado a los veinte años.

Por último, el concierto comienza con la obra de Mozart que es para un trío de cuerdas, continúa con el dúo para dos clarinetes de Poulenc y termina con la obra de Martinu que requiere del concurso de ambas formaciones, para dar como resultado un conjunto instrumental muy inusual y que sin duda despertará la curiosidad que las programaciones del Quantum Ensemble intentan estimular entre su público: ¿cómo se las ingeniará Martinu para conjugar la doble presencia de un sonido tan versátil y potencialmente poderoso, como es el del clarinete, con los tres instrumentos que tradicionalmente forman el trío de cuerdas?”

Romain Guyot - clarinete

Cristo Barrios - clarinete

Lendvai String Trio (Nadia Wijzenbeek, violín; Ylvali Zilliacus, viola; Marie Macleod, violonchelo)

www.cristo-barrios.com

https://auditoriodetenerife.com/es/conocenos/quantum-ensemble

921
Anterior A propósito de ‘Farinelli’, un Bretón por descubrir, en el Teatro de La Zarzuela
Siguiente Teatros del Canal, Teatro Real y La Veronal presentan ‘Into the little hill’, de George Benjamin

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone