Música clásica desde 1929

Entorno Conde Duque presenta Symphonos 2019: ‘Inspirando Arte Joven’, del 28 de marzo al 6 de abril

19/03/2019

Se presenta Symphonos 2019, el Festival artístico musical organizado por la asociación cultural Entorno Conde Duque. Este año, en su 5ª aniversario, Symphonos lleva el título ’Inspirando Arte Joven’, verdadera declaración de intenciones que mostrará al público durante una semana el trabajo de artistas e instituciones en el fomento de las artes entre los jóvenes.

Entorno Conde Duque es una asociación cultural sin ánimo de lucro formada por las principales instituciones del barrio de Universidad, en el distrito Centro de Madrid, creada para promover, de manera conjunta, las diferentes disciplinas culturales y artísticas. Adentrarse en este entorno (que tiene unos márgenes más difusos que los puramente administrativos) es sumergirse en un mundo donde conviven tradición y vanguardia para ofrecer todo un abanico de posibilidades a los visitantes.

La Asociación Entorno Conde Duque está compuesta por centros educativos: Conservatorio Profesional de Música Amaniel, Música Creativa, Escuela Superior de Canto de Madrid, Escuela de Arte La Palma; galerías de arte: Movart; museos: Museo Cerralbo, y Museo ABC de Dibujo e Ilustración, e instituciones culturales: Biblioteca Musical Víctor Espinós, Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero, Centro Cultural Conde Duque. Todos unidos al servicio de la creatividad, la formación cultural y el diálogo entre las artes.

En su aniversario, Symphonos permitirá al público asistir y participar en una gran variedad de actos relacionados con las diversas disciplinas artísticas que conviven en Entorno Conde Duque, con un énfasis especial en el apartado musical: ópera, conciertos, conferencias musicales, clases magistrales, talleres…

En las ediciones anteriores del festival se abordaron temas concretos que guiaron las propuestas de cada año. En 2019, conmemorando el quinto año consecutivo de Symphonos, se ha puesto el foco en la juventud, entendiendo la misma como un estado y no como una frontera. La juventud es un valor que caracteriza la mayoría de las instituciones que componen la asociación: algunas por su orientación pedagógica, otras por la constante renovación de sus propuestas, y todas unidas en su intención de integrar jóvenes y no tan jóvenes tanto en la creación cultural como en el disfrute de la misma.

A lo largo de la semana de Symphonos vecinos del barrio y público en general podrán disfrutar del amplio programa cultural organizado por la asociación, con actividades tan atractivas como diversas, que abarcan diversas disciplinas artísticas y que buscan en muchos casos, la participación del los asistentes. Todas las actividades son gratuitas (con entrada libre hasta completar el aforo de las salas donde se realizan). Alguna de las actividades (por sus características) exigen la reserva previa.

En el apartado musical en Symphonos 2019 ‘Inspirando Arte Jóven’ se han programado dos óperas a cargo de los estudiantes de la Escuela Superior de Canto de Madrid:  Los cuentos de Hoffmann de J. Offenbach el jueves 28 de marzo,  y Orfeo y Eurídice de C. W. Gluck, el lunes 1 de abril, ambas en el Teatro de la Escuela Superior de Canto de Madrid.

Los alumnos del Conservatorio Profesional de Música Amaniel participarán en Symphonos con varios recitales y conciertos en diversos escenarios.

Y el Cuarteto Quiroga (Premio Nacional de Música 2018), cuarteto residente del Museo Cerralbo participa con un concierto educativo para familias el sábado 6 de abril.

En la Biblioteca Musical Víctor Espinós tendrá lugar un concierto didáctico de voz y piano a cargo de Laura Fernández Alcalde y Pedro Iglesias sobre el piano de mesa Collard & Collard que se conserva en dicha biblioteca.

Pero antes, el domingo 31 de marzo Symphonos invita al público a asistir a su verbena cultural, que este año tendrá lugar en el Patio Norte del Cuartel del Conde Duque, donde diversas formaciones musicales infantiles y juveniles del Conservatorio Profesional de Música Amaniel y de Música Creativa harán las delicias de pequeños y mayores con sus conciertos al aire libre.

Están programadas diversas conferencias y clases magistrales musicales, como las que impartirán el pianista Josep M. Colom en el Conservatorio Profesional de Música Amaniel y el compositor y productor Suso Sáiz en el Centro Conde Duque.

Las artes plásticas y los talleres participativos tienen gran importancia en la programación de Symphonos. Este año la Escuela de Arte La Palma se suma con fuerza a la programación del festival, puesto que sus ‘Jornadas de puertas abiertas’ (que coinciden con los Días Europeos de la Artesanía), les permiten invitar al público de Symphonos a visitar sus talleres artísticos. Organizan diversos talleres demostrativos (cuero; escultura) y varios talleres participativos que, siendo gratuitos (como todas las actividades de Symphonos) exigen inscripción previa: talleres de fussing en vidrio, de estuco, de vaciado en relieve, de cuero.  Además de un taller de reciclaje constructivo, que permitirá llevar a cabo una Instalación escultórica efímera a partir de objetos reciclados.

El Museo Cerralbo acoge una instalación sonora dedicada al compositor Jacinto Guerrero, en colaboración con la Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero, mientras que en el Museo ABC se podrá realizar una visita guiada a la exposición ‘Fina estampa’ amenizada por un cuarteto de viento madera (alumnos de Amaniel). En este Museo tendrá también lugar una actividad familiar, el taller ‘’La fauna sonora’.

En la galería de arte MovArt disfrutaremos del cocktail inaugural de la exposición de Lucas Vázquez de la Rubia, junto a la actuación musical del sello GrabacionesDeTripa.

Durante todo el mes de marzo se está desarrollando el taller de música y dibujo Al ritmo de la composición con participación de alumnos del Conservatorio Profesional de Música Amaniel y de la Escuela de Arte La Palma, que presentarán los resultados al público el 4 de abril en el Museo ABC.

Un total de más de 25 actividades, todas gratuitas (consultar consiciones en la web de la asociación) y enfocadas a todo tipo de público, pero con un elemento común: el interés por mostrar la creación de artistas jóvenes, y el esfuerzo por inspirarles a disfrutar el camino del arte.

Puntos de interés

La universalidad de la propuesta, dirigida a todo tipo de públicos, y su diversidad, teniendo cabida todas las artes.

La calidad de la oferta musical, presentada por músicos jóvenes ya consagrados (Cuarteto Quiroga, Premio Nacional de Música 2018, considerado por la crítica como uno de los grupos más singulares y activos de la nueva generación europea), que comienzan su carrera profesional (estudiantes de la Escuela Superior de Canto) o que desarrollan sus estudios con éxito (C. P. M. Amaniel; Música Creativa)

La ambición del Festival de consolidarse como una cita indispensable en el calendario cultural de la ciudad, con el firme afán de poner en común disciplinas e instituciones para potenciar la vida cultural de la zona: Entorno Conde Duque.

La colaboración entre distintas entidades culturales y la creación de proyectos exclusivos para el festival, estableciéndose ricos diálogos entre disciplinas.

Toda la información del Festival, así como la reserva de entradas y plazas para cada actividad, podrá consultarse desde la página de Entorno Conde Duque [actualizándose en estos momentos]:

http://entornocondeduque.es

http://symphonos.es

 

995
Anterior Yamaha C-5000 y M-5000: una pareja perfecta para el sonido estéreo en Alta Fidelidad
Siguiente Yuval Gotlibovich en concierto con el Quantum Ensemble en Tenerife

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone