Música clásica desde 1929

Encuentro Internacional de Docentes de Música en Cuenca UIMP

22/10/2020

La sede de la UIMP de Cuenca acoge el Encuentro Internacional de Docentes de Música entre el viernes 13 y el domingo 15 de noviembre de 2020

Se desarrollará en línea, es gratuito y se conforma de 4 ponencias y 36 comunicaciones en las que intervendrán más de 60 personas

Bajo el título “De todas y para todos: diálogo, unión y puesta en valor de la educación y formación musical en todos los ámbitos y etapas educativas”, Estival Cuenca y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo organizan en la sede de Cuenca de este centro educativo el Encuentro Internacional de Docentes de Música, entre el viernes 13 y el domingo 15 de noviembre de 2020. Este congreso se integra en las IX Jornadas de Didáctica de la Música y Musicología que conforman el apartado Estival Científico dentro de la novena edición del festival conquense.

Dirigido por el docente, investigador y gestor cultural Marco Antonio de la Ossa Martínez, patrocinado por el Consorcio Ciudad de Cuenca y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal de la UCLM, reunirá de forma virtual y gratuita a una gran cantidad de maestros y profesores de música de muy diversos ámbitos y etapas educativas. En conjunto, mostrarán sus investigaciones, propuestas e iniciativas y debatirán en torno a la situación actual de la formación musical para, en global, remarcar la importancia de la educación musical en la sociedad.

De esta forma, estarán representados un buen número de centros educativos de muy diversas procedencias gracias a investigadores y docentes de música en asociaciones, educación infantil, especial, primaria, secundaria, centros integrados, escuela de música, conservatorio profesional, conservatorio superior y universidad. Así, provienen de 4 países (España, Brasil, Chile y Portugal) y, en el caso de España, de 7 comunidades autónomas diferentes (Andalucía, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valencia, Madrid y País Vasco). 

Las 4 ponencias grupales, en las que intervendrán María Jesús Camino, Sergio Lasuén, Yolanda Rozalén y Jordi Jauset, y las 36 comunicaciones que estructuran su programa, en las que intervendrán más de 60 personas, se efectuarán a través de Google Meets, aunque también se intentará que sean retransmitidas en vivo por el canal de YouTube del Encuentro para que puedan ser disfrutadas por cualquier interesado. Con posterioridad, también se subirán en esta plataforma. Los enlaces para acceder a cada una de ellas serán compartidos en las redes sociales y en la página web del Encuentro:  

https://encuentromusicacu20.wixsite.com

Además, con motivo de este congreso se publicará un libro, “La educación y formación musical en el siglo XXI: valoración, unión y diálogo entre etapas educativas” en Uno Editorial. Consta de quince artículos seleccionados por el comité científico del Encuentro. Se espera que vea la luz en los meses finales de 2020.

Web del Encuentro haz “clic” en:
ENCUENTRO

www.estivalcuenca.com

731
Anterior Balance muy positivo IKFEM 2020
Siguiente Pablo Heras-Casado dirige la Orquesta Sinfónica Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca